Qué hacer en Bangkok: 32 planes imprescindibles

Qué hacer en Bangkok

En Bangkok si algo no te va a faltar son cosas que hacer. Esta inmensa ciudad tiene una oferta tan abrumadora de actividades y ocio que es imposible que llegues a aburrirte o que no te surja un plan interesante. A continuación encontrarás algunas ideas de las cosas más interesantes que hacer en Bangkok.

32 cosas que hacer en Bangkok imprescindibles

Cosas que hacer en Bangkok

¿Tienes varios días para visitar la capital de Tailandia y quieres saber qué se puede hacer en Bangkok? A continuación tienes alguna sugerencias interesantes:

1. Una excursión por el Chao Phraya y los Khlongs, los canales de Bangkok

El río Chao Pharaya atraviesa la ciudad. En las orillas de este río se formó la ciudad de Bangkok. Navegando por el río puede disfrutarse de unas vistas fantásticas, tanto de los rascacielos de la ciudad como de algunos de sus templos más conocidos como el Wat Arun.

Por el río navegan barcazas que funcionan como transporte público parándose en los principales puntos de interés que hay a lo largo del Chao Phraya. Son una excelente opción para disfrutar de una prespectiva diferente de Bangkok.

Tampoco puedes perderte una excursión en longtail (una embarcación alargada típicamente tailandesa) por los canales de Bangkok. A la capital de Tailandia también se la conoce como la Venecia de Asia por la enorme cantidad de canales, la gran mayoría navegables, que surcan una parte importante de la ciudad.

2. Visita sus templos y sus monumentos

Visita sus templos y sus monumentos

Visita sus templos budistas, sus monasterios, sus palacios, y sus monumentos más importantes. Tendrás que dedicarle al menos 2 o 3 días para visitar lo más importante que hay que ver en Bangkok. No puedes perderte el Gran Palacio y el Wat Prah Kaew (el templo del Buda Esmeralda), el Wat Pho (el templo del Buda Reclinado), la Montaña Dorada, el Wat Traimit y su Buda de Oro, el Palacio Vimanmek, o la Casa de Jim Thompson, por nombar solo algunos de sus muchos atractivos turísticos.

3. Pasea por Khao San Road

Khao San es el destino preferido por los mochileros. En esta calle y en las de sus alrededores abundan las guesthouses, las tiendas, los mercadillos, los puestecillos de comida, los locales de tatoos, los restaurantes, los bares y las discotecas. Es una zona muy bulliciosa con mucho personaje paseándose. El mejor momento para ir es al anochecer cuando la zona se vuelve peatonal.

4. Dedica una mañana al complejo del Gran Palacio de Bangkok

Gran Palacio de Bangkok

La visita al Gran Palacio es la más importante de las que hay que hacer en Bangkok. Esta atracción turística se compone de varios edificios en más de 200.000 metros cuadrados rodeados por una gran muralla blanca. Hasta mediados del siglo XX, el complejo constituía la residencia real.

Entre sus edificios más interesantes, se encuentran el Templo del Buda Esmeralda, el Chakri Maha Prasat, el Marindra Hall, el Borombhiman Hall, el Dusit Hall, varias zonas ajardinadas y el Panteón Real. No todas las zonas del complejo se pueden visitar ya que hay sedes de organismos oficiales. Es recomendable ir bien temprano para evitar el aluvión de turistas.

5. Deleitate con la gastronomía tailandesa

La gastronomía tailandesa es una de las más finas y exquisitas del mundo. En pocos sitios se come tan bien como en Tailandia. Bangkok tiene una oferta gastronómica abrumadora y podrás disfrutar de la cocina thai en cualquier esquina de la ciudad. Abundan los restaurantes, los food courts de los centros comerciales donde se come realmente bien, y los puestos callejeros.

La base de la mayoría de los platos de la cocina tailandesa es el arroz, que acompaña a las comidas como lo hace el pan en España o Francia. En un nivel superior, otros ingredientes presentes en la mayoría de los platos son las verduras, la carne, hierbas o especias y pasta en forma de fideos o noodles.

La gastronomia Tailandesa

A partir de ahí, no hay que dejar Bangkok sin haber probado el Pat-Sii-Yew o Pat Kii Mao: noodles en salsa de soja o con verduras; el famoso Pad Thai, o fideos fritos con huevos, cacahuetes, soja y tofu; el Gai Pad Metmamuang, pollo troceado en pequeñas porciones y salteado con cebollas, anacardos, pimientos y marinado con salsa de ostras; Pak Phad Bung, un plato vegetariano similar al anterior y compuesto de verduras rehogadas con salsa de ostras, o Thom Kha Gai, una de las sopas más famosas de la gastronomía tailandesa y muy nutritiva al incluir pollo, setas, hierbas, lima, tomates, leche de coco, cebollas y algunos ingredientes más.

6. Wat Intharawihan y el Buda de 30 metros

Aunque no es uno de los templos de Bangkok más famosos, hay que destacarlo porque posee una gran estatua de un buda de 30 metros de altura que se terminó de construir a mediados de los años 80, después de 60 años de trabajos.

Esta impresionante efigie también está bañada en oro. El templo está ubicado cerca del puente Rama VIII, está abierto al público durante todo el día, y el acceso al complejo es gratuito.

7. Alucina con sus inmensos centros comerciales y sus mercadillos

Qué hacer en Bangkok

Ya sea en sus espectaculares centros comerciales como los que hay en Siam Square, entre los que destacan el Siam Paragon, el MBK o el Central World, o en sus mercados callejeros, salir de compras es uno de las cosas más recomendables que se pueden hacer en Bangkok.

8. Bangkok desde las alturas: Baiyoke Tower II

Bangkok, tras Tokyo, Nueva York, Hong Kong y Shanghái es la ciudad con mayor número de rascacielos. Uno de los más altos es el Baiyoke Tower II, con 304 metros de altura. Se caracteriza además por disponer del observatorio abierto al público a más altura de la ciudad. Una oportunidad único de disfrutar de unas vistas de pájaro de esta espectacular ciudad.

9. Wat Arun: el Templo del Amanecer

Wat Arun: el Templo del Amanecer

Uno de los templos más famosos de la ciudad es el Wat Arun o Templo del Amanecer. Es conocido por los tailandeses como Wat Chaeng y está ubicado en el 158 de Wang Doem Road, en la orilla oeste del río Chao Phraya. Este templo budista de estilo Khmer destaca por su gran torre o prang, la cual alcanza casi los 80 metros de altura.

El Wat Arun es uno de los símbolos de Bangkok, seguro que lo habrás visto en muchas postales. Su visita es una de las más importantes que hay que hacer en Bangkok. Si puedes visítalo al atardecer. Se puede llegar al templo en ferry u otras embarcaciones más pequeñas, y atracar en su pequeño puerto.

10. Disfruta de las vistas de Bangkok desde la terraza de algún rascacielos

Cenar o simplemente tomarte una copa en la terraza de alguno de sus rascacielos y admirar una de las vistas más espectaculares del mundo es algo que no puedes perderte. En esta ciudad tienes una buena oferta de terrazas. Entre las más conocidas están la terraza del Skybar del restaurante Sirocco y la del Moon Bar del restaurante Vértigo. Las vistas te dejarán sin aliento.

11. Date un masaje tailandés

Darse un buen masaje tradicional tailandés es una de las experiencias casi obligatorias que hay que hacer en Bangkok. No hay nada mejor después de un extenuante día de visitas que relajarse con un buen masaje. El masaje tailandés es algo duro pero te dejará como nuevo. Si quieres algo más suave también podrás disfrutar de un masaje relajante en cualquiera de los numerosísimos spas que hay repartidos por toda la ciudad.

12. Asiste a una velada de Muay Thai

Asiste a una velada de Muay Thai

El Muay Thai es un arte marcial tailandés muy espectacular que se basa en técnicas de boxeo combinadas con técnicas de codo, rodilla, y patadas. Puedes presenciar veladas de Muay Thai en el Estadio Lumpini y en el Estadio Ratchdamnoen.

13. Templo Wat Pho y el Buda Reclinado

Otro lugar sacro muy importante de la ciudad, esta vez en el lado este del río Chao Phraya, es el templo Wat Pho. Situado justo al lado del Gran Palacio, este enorme templo alberga un buda reclinado gigantesco bañado en oro de 46 metros de largo y 15 metros de altura. Realmente asombroso.

14. Salir de marcha hasta el amanecer

La vida nocturna de Bangkok es una de las más animadas y vibrantes del mundo. Hay tal oferta de bares y discotecas que es imposible aburrirse de noche en esta ciudad. En pocas ciudades te lo pasarás tan bien como en ésta.

Las zonas más recomendadas para salir son Khao San Road, Sukhumvit y el RCA. En cuanto a grandes discotecas destacar el Route 66, en el RCA, Levels, en Sukhumvit, o Club at Koi, en Silom.

15. Visita los barrios rojos de Bangkok

Los barrios rojos de Bangkok al igual que el de Ámsterdam se han convertido en una atracción turística más. Los tres barrios rojos más conocidos son el Patpong, Nana Plaza, y Soi Cowboy.

16. Pasea por las calles de Chinatown

Pasear por Chinatown en Bangkok

Como otras importantes ciudades del mundo, Bangkok también posee su propio barrio chino. Ubicado al sureste del Palacio de Bangkok, se puede llegar a él andando, en bote por el río hasta el muelle Ratchwong, en metro o tren bajándose en la estación de Hua Lamphong, la principal de Bangkok.

En cuanto a los lugares de mayor interés, hay que destacar en primer lugar la calle principal, donde se concentra la mayor actividad turística y comercial. Hablamos de Yaowarat Road, una vía repleta de restaurantes, comercios y pequeños mercados.

Visita este barrio y conoce el día a día de la población china afincada en Bangkok, y también su historia a través de lugares como el Yaowarat Chinatown Center o aspectos religiosos y artísticos visitando el Santuario Guan Yin, el Wat Traimit, o el Teatro Opera China.

En cuanto a mercados, hay muchos, pero los más destacados son el Mercado de Sampeng Lane, conocido antaño como el «mercado de los ladrones», hoy un lugar muy turístico y seguro, y el Pak Klong Market, el mercado de las flores que abre 24 horas al día.

17. Excursiones en los alrededores de Bangkok

Otra de las cosas que hay que hacer en Bangkok, es tomarse un día para hacer una excursión a alguno de los sitios más interesantes que hay en sus cercanías. Entre las excursiones más populares figuran Ayutthaya, una de las antiguas capitales del reino de Siam, los mercados flotantes, entre los que destacan el de Damnoen Saduak y Amphawa, o el puente sobre el río Kwai.

18. Safari World

Además de los parques temáticos, Bangkok cuenta también con un gran safari dividido en varias zonas. La primera de ellas es el propio safari, donde se congregan especies típicas de la sabana africana además de tigres y otros animales asiáticos.

Una segunda área es el Marine Park, de nuevo con numerosas especies relacionadas con el mar y los océanos. Jungle Cruise, es una atracción que permite disfrutar de un recorrido en barca por la jungla mientras que el Bird Show ofrece una espectacular selección de aves de todo el planeta.

Además de otras atracciones como Hollywood Cowboy, hay que destacar también el Show Dolphin, donde grandes y pequeños pueden presenciar todo tipo de acrobacias realizadas por delfines. El Safari World es una de las cosas más interesantes que hacer en Bangkok con niños.

19. Tómate un respiro en el Lumphini Park

Visitar en Bangkok el parque Lumphini

El parque Lumphini es el principal pulmón verde de Bangkok. Es un parque encantador situado en pleno corazón de la capital tailandesa. Entre visita y visita paséate por el parque, relájate, y olvídate por un rato del ajetreo de esta megalópolis. Si te paseas por él tempranito o al atardecer verás a mucha gente haciendo deporte o practicando tai chi.

20. La isla de Koh Kred

El río Chao Phraya cuenta con una anchura media considerable y existen algunas pequeñas islas a lo largo de su curso hasta desembocar en el mar. Una de ellas, que ha contado con la ayuda del hombre para formarse, es Koh Kred al norte de la ciudad.

Al estar casi a las afueras de la ciudad, es un área prácticamente boscosa, aunque también hay varios templos, cafés y restaurantes, especialmente a lo largo de toda la orilla. La isla de Koh Kred se puede recorrer utilizando un camino que la atraviesa y otro que, prácticamente, la bordea.

21. Wat Taimit o el Templo del Buda de Oro

Siguiendo con los budas y el oro, terminamos el repaso a los templos más impresionantes con el lugar que posee la estatua de oro macizo más grande del mundo. De tres metros de altura y casi seis toneladas de peso, la historia de esta estatua es apasionante.

Permaneció oculta durante cientos de años al pensarse que era una estatua de escaso valor al estar recubierta de estuco. Cuando los monjes descubrieron que su interior era de oro macizo, se convirtió en uno de los budas más venerados, y la antigua pagoda de Wat Taimit fue reformada para albergarlo y tener el aspecto que posee hoy.

22. La casa de Jim Thompson: un ejemplo de arquitectura tradicional

Jim Thompson fue un comerciante con una biografía apasionante a quien se el atribuyen entre otras cosas el honor de ser quien popularizó en occidente la seda tailandesa o de ser un espía.

Una de las cosas más interesantes que hay que ver en Bangkok es su casa. La Casa de Jim Thompson es un conjunto de casas originales construidas siguiendo la arquitectura tradicional tailandesa y traídas de varios puntos del país. No te pierdas esta visita!!

23. Muévete por Bangkok con el Skytrain

Muévete por Bangkok con el Skytrain

Aunque cualquier viajero o viajera experimentados siempre recomendará conocer las ciudades a pie, en el caso de Bangkok te aconsejamos recorrer la ciudad en su famoso Skytrain siempre que puedas. El Skytrain se compone de dos líneas (Sukhumvit y Silom) que atraviesan la ciudad de norte a sur y de este a oeste, respectivamente. Recorrer Bangkok desde las alturas te ahorrará tiempo y evitarás los horribles atascos que sufre la capital tailandesa.

24. La playa de Pattaya

Dejamos la ciudad para ir al sur, al litoral del Golfo de Tailandia, donde hay playas a no más de dos horas en coche. Una de ellas es Pattaya, una de las zonas turísticas más populares de la zona. La playa, con varios kilómetros de litoral, cuenta con todo tipo de servicios y hoteles, y está perfectamente conectada con la capital.

Gracias a que la temperatura media anual es de 28 grados, la zona de playa que rodea a Bangkok y el Golfo de Tailandia en general se presta a vacaciones de sol y playa durante todo el año. Pattaya es una opción interesante para aquellos a los que les gustan los sitios con todo tipo de servicios, una abundante oferta de ocio, y mucha vida nocturna

25. El puente sobre el río Kwai

Otra excursión recomendada y que se puede realizar en un solo día es una escapada a la población de Kanchanaburi, al suroeste, donde se encuentra el río Kwai y su famoso puente construido por los japoneses en la Segunda Guerra Mundial. Al día de hoy, la ciudad es todo un complejo turístico con restaurantes, hoteles, SPA y museos.

26. El parque de Bang Krachao

De vuelta a la ciudad, hay que recordar que Bangkok posee numerosos parques y zonas ajardinadas además del conocidísimo Lumphini Park. Uno de los más interesantes es el Bang Krachao, una especie de mini bosque tropical en medio de la ciudad. Se puede recorrer andando o en bicicleta, y los sábados y domingos se organiza un gran mercado.

27. Escapada a Ayutthaya, antigua capital del reino de Siam

El reino de Siam es considerado el antecedente político y cultural de la actual Tailandia y la región siguió llamándose así hasta 1939. Ese reino tuvo en la ciudad de Ayutthaya su capital, cuyas ruinas se encuentran a tan solo 80 kilómetros de Bangkok, por lo que es una de las excursiones imprescindibles que hay que hacer en Bangkok.

Los restos de esta antigua ciudad son Patrimonio de la Humanidad. Se puede visitar Ayutthaya por cuenta propia, o sumarse a una excursión conjunta para viajar en autobús o en barco río arriba.

28. Cena y crucero por el río Chao Phraya

Además de los canales, el ancho río Chao Phraya permite que grandes embarcaciones surquen sus aguas. En dirección norte, desde Bangkok, los pequeños cruceros llegan hasta la mencionada Ayutthaya. En el caso de los cruceros en dirección sur, se pueden realizar cruceros nocturnos por la propia Bangkok o ir más allá del delta en dirección sur. De hecho, se puede realizar una crucero de uno o dos días a la zona turística de Pattaya.

La oferta de cruceros por el río es muy variada. Sin embargo una de las opciones más populares y que te aconsejamos para que vivas una experiencia diferente y llena de encanto es un crucero con una cena romántica.

29. Tómate una copa en el Sirocco Bar

En Bangkok tendrás una buena cantidad de terrazas y restaurantes situadas en lo alto de sus rascacielos desde donde disfrutar de vistas espectaculares. Una opción que recomendamos es el Sirocco Bar un restaurante situado en la planta 62 del Lebua State Tower. Este sitio se hizo mundialmente famoso gracias a que en él se rodaron algunas escenas de la película Resacón en Tailandia.

30. Parques de atracciones en Bangkok

La afluencia turística a la ciudad y su gran población han provocado que Bangkok cuente con numerosos espacios de entretenimiento y parques de atracciones. Siam Park City, al noreste de la ciudad, es uno de ellos. Este espacio incluye montañas rusas, piscinas y toboganes acuáticos, además de zonas temáticas como Family World, X-World o Fantasy World.

Otro parque de atracciones recomendable, y más céntrico, es Dinosaur, una mezcla de museo paleontológico y parque con diversas atracciones como la gran noria Dino Eye o experiencias como Raptor X-Treme. Cualquiera de ellas es una de las cosas que hacer con niños en Bangkok que siempre triunfan.

31. Aprende más cosas sobre Tailandia en el Museo Nacional de Bangkok

Entre los variados museos que posee la ciudad, hay que destacar el Museo Nacional, perteneciente a una red general de salas y museos repartidos por todo el país. En este caso, su céntrica ubicación (frente al parque Sanam Luang) hace que la visita sea obligada para conocer algunos de los aspectos más importantes de la cultura e idiosincrasia de Bangkok y Tailandia en general. También, la cercanía de la National Gallery y varias universidades, hacen del lugar una zona muy interesante a nivel cultural.

32. Hotel Spa The Oriental

Oriente es una región famosa por sus terapias y técnicas de relajación, muchas de ellas importadas a Occidente. Eso ha provocado la proliferación de balnearios, centros de masajes y SPA donde se combinan tratamientos no solo propios de Tailandia sino de otros países como Japón o China.

Un ejemplo es The Mandarin Hotel, alojamiento que también cuenta con un SPA catalogado como uno de los mejores del mundo. Su secreto consiste en su filosofía holística, que fusiona tratamientos de la cultura árabe, como el baño rhassoul, con sesiones de relajación y masajes basadas en la tradición ayurveda, común al hinduismo y al budismo.

¿Qué más ofrece Bangkok a los visitantes? Infinidad de lugares, atracciones y experiencias que requerirían de varios viajes para disfrutarlas. Entre tanto, las mostradas anteriormente son las más interesantes e imprescindibles si se visita la ciudad.

Fotos: pixabay, (7)wales_gibbons, (8)Heiko S, (11)Justin Vidamo.

Deja un comentario