
Elegir una buena zona donde alojarse en Bangkok es muy importante para que tu visita a esta inmensa ciudad sea todo un éxito. Esta elección no es nada fácil debido a su enorme tamaño y el hecho de que no haya un centro bien definido.
Por lo general se considera que el centro estaría situado en los distritos de Silom y Sukhumvit. La gran mayoría lo situarían más concretamente o en Siam o en la zona de Asoke.
Bangkok tiene una de las mayores plantas hoteleras del mundo y ofrece una variedad tanto en tipos de alojamiento como en precios que muy pocas ciudades del mundo son capaces de igualar. Hay una gran cantidad de alojamiento para todos los gustos y presupuestos.
En Bangkok es posible encontrar desde camas en hostales en dormitorios compartidos a partir de 4 euros hasta las opciones más lujosas que ofrece el mercado.
Por otra parte la relación calidad precio de sus hoteles es excelente. Es posible encontrar habitaciones individuales bastante decentes a partir de los 20 euros, y es relativamente fácil conseguir ofertas de hoteles de cinco estrellas en torno a los 70 euros.
Entre los 100 y los 150 euros noche de buen seguro encontrarás hoteles de súper lujo que en muy pocos sitios podrías disfrutar a estos precios. Puedes encontrar buenas ofertas en el siguiente link:
Las mejores zonas donde alojarse en Bangkok
1. Sukhumvit, la mejor zona donde alojarse en Bangkok

Sukhumvit es la zona más cosmopolita y probablemente donde más oferta de alojamiento hay de toda la ciudad. Es sin lugar a dudas, la zona más popular donde alojarse en Bangkok.
Se trata de una larga avenida que viene a ser la principal arteria de la capital tailandesa. Se extiende desde el centro de Nana hasta Bearing a lo largo de 18 kilómetros, lo que la convierte en una de las más largas del país.
Para el turista y a efectos de este artículo, la parte de Sukhumvit a la que hacemos referencia va desde la zona de Nana hasta los alrededores de Asoke. Esta zona es la más interesante y la más demandada.
Otras zonas que cubre Sukhumvit tienen un perfil diferente, alguna de las cuales como Thong Lor te la explicamos también en detalle.
Sukhumvit es muy céntrica y está muy bien comunicada ya que a lo largo de la misma pasa el Skytrain, tiene acceso al metro y al bus, y las comunicaciones para enlazar con los trenes que llevan al aeropuerto son muy sencillas.
Como ves sus comunicaciones son excelentes por lo que es un área ideal para tomarla como campo base y desde la que explorar la ciudad.
Ésta es una de las áreas más modernas, internacionales, y con más rascacielos de Bangkok. Encontrarás de todo y en abundancia.
Es una de las zonas más concurridas y bulliciosas, y es un área muy comercial con tiendas, restaurantes, centros comerciales de lujo, sastrerías, agencias de viajes, puestos callejeros, restaurantes, bares, y discotecas de moda, etc.
También en esta zona se encuentran dos de los barrios rojos más conocidos de Bangkok: Nana Plaza y Soi Cowboy.
Aquí también abren sus puertas muchos centros de masaje tailandés. Este tipo de masaje es diferente al resto, ya que aplica técnicas tradicionales como las compresiones rítmicas y determinadas posturas de yoga con el objetivo de aliviar el estrés.
En definitiva, una zona con un ambiente muy occidental, que no descansa ni de día ni de noche.
Pero también dispone de espacios verdes para relajarte o practicar actividades al aire libre como el parque Benjasiri, al que también se le conoce como el “parque de la reina”, pues fue construido para conmemorar los 60 años de la reina Sirikit.
Lo preside un lago, a cuyo alrededor hay varias zonas verdes, adornadas con preciosas muestras escultóricas. Además, tiene pistas de vóleibol, tenis y takraw tailandés.
Otro de los rincones verdes de esta parte es Benjakiti Park. Se extiende alrededor del lago Ratchada, por el que se puede pasear en barca. También es una de las direcciones de referencia para disfrutar de bonitos atardeceres.
Sukhumvit no despunta por su oferta monumental y cultural, pero tiene algunos museos interesantes como Kamthieng. Esta casa-museo se encuentra en el distrito de Watthana, y ocupa el interior de una casa tradicional de madera, que se alza entre elevados y modernos edificios.
Su exposición se compone de utensilios, artesanías y herramientas tradicionales usadas por los agricultores y pescadores tailandeses en la antigüedad, los cuales te sumergirán de lleno en la cultura y la historia tailandesa.
Sukhumvit es perfecta para quien quiera comer bien, salir de compras, sumergirse en la modernidad de la ciudad, disfrutar de la vida nocturna de Bangkok, y estar bien comunicado para hacer turismo.
Aquí hay todo tipo de alojamiento, desde hostales para mochileros, guesthouses y hoteles modestos, hasta las opciones más lujosas de la ciudad. Todos a precios muy accesibles en comparación con otros países.
HOTELES RECOMENDADOS EN SUKHUMVIT
- (€€€) Sheraton Grande Sukhumvit, a Luxury Collection Hotel, Bangkok
- (€€) Eleven Hotel Bangkok Sukhumvit 11
- (€) Rezt Bangkok
2. Pratunam, céntrica y cara

Este distrito, si te guías por la línea del Skytrain se encuentra entre las paradas de Ploen Chit (la siguiente a Nana) y Siam. Es una de las zonas más caras de Bangkok y en ella se encuentran un buen número de embajadas y hoteles de lujo.
Es uno de los barrios más concurridos, ya que concentra un buen número de centros comerciales, mercados y tiendas, especialmente de venta al por mayor, cuyos precios son mucho más baratos que en otras partes de la ciudad.
Entre los centros comerciales de la zona destaca el Central World, uno de los más grandes del mundo.
En cuanto a los mercados, uno de los más destacados es Pratunam Market, que puede presumir de ser uno de los mercados de ropa más grandes del país.
Además de comprar, puedes ver in situ a los comerciantes fabricar los productos, comerciar o transportar las mercancías. También es uno de los mejores escaparates al modo de vida de los locales.
Por su parte, Talad Neon es uno de los más modernos y la dirección de referencia para saborear la gastronomía local.
Aquí hay algunos santuarios importantes como Erawan, ubicado en el corazón del barrio. Es uno de los más importantes de la ciudad, y guarda la estatua de Phra Phrom, la representación tailandesa del dios hindú Brahma.
Es frecuente ver a fieles a su alrededor bailando danzas tailandesas como forma de veneración y atracción de la buena suerte.
Aunque la actividad comercial es el principal reclamo de este barrio, también algún que otro atractivo cultural, como el palacio Suan Pakkad, que se encuentra en Sri Ayutthaya Road.
Está compuesto por cuatro casas tradicionales tailandesas, que constituyen un escaparate a la arquitectura tradicional tailandesa.
Sus interiores exponen una valiosa colección de arte asiático y antigüedades tailandesas, siendo especialmente destacadas las cerámicas de Ban Chiang, que tienen más de 4.000 años de antigüedad, y la colección de conchas marinas.
Al norte, está monumento a la Victoria, que se levantó en 1941 en honor de los 59 tailandeses que murieron en la guerra de Indochina francesa.
Sin duda, es una de las zonas comerciales por excelencia de la capital tailandesa. Así que, si vienes con la intención de disfrutar del shopping o adentrarte en la vida local, es la zona ideal para alojarse en Bangkok.
El alojamiento es más caro que en otras zonas. Aquí vas a encontrar pocas posibilidades de alojamiento barato, la mayoría de sus hoteles son de gama alta.
HOTELES RECOMENDADOS EN BANGKOK EN PRATUNAM
3. Siam, donde dormir en Bangkok en familia

Ubicado en el distrito de Pathum Wan, Siam es el centro moderno de Bangkok y el eje comercial por excelencia. Tanto es así que alberga algunos de los mejores y más conocidos centros comerciales de la capital.
Uno de los más conocidos es el MBK. Antaño, muy famoso por las copias de productos de todo tipo, hoy tiene más de 2.000 tiendas y 150 restaurantes, donde los amantes de las compras y el ocio encontrarán, sin duda, su paraíso.
Siam Paragón es uno de los más majestuosos y exclusivos, ya que da cabida a numerosas tiendas de marcas nacionales e internacionales e incluso concesionarios de coches de lujo.
También acoge el Siam Oceanic World, el mayor acuario del sudeste asiático con más de 30.000 animales, entre los que se encuentran los tiburones mantarraya, el pulpo gigante del Pacífico, los cangrejos araña e incluso pingüinos africanos.
Además, ofrece diferentes experiencias como nadar con tiburones o descubrir los habitantes de los arrecifes de coral.
Aunque no tengas pensado comprar, merece la pena entrar a curiosear.
Siam también dispone de otras áreas comerciales muy concurridas como el Siam Center, el Siam Square o el vecino barrio de Pratunam, que son la dirección de referencia para adquirir zapatos, telas, accesorios, bolsos, joyas y recuerdos tailandeses.
Siam es uno de los barrios más céntricos del callejero de Bangkok y uno de los mejores lugares para hacer compras, por lo que es uno de los más elegidos a la hora de alojarse en Bangkok.
Por otra parte, es uno de los barrios mejor comunicados. Aquí se juntan las dos líneas del Skytrain en su estación, situada justo enfrente del Siam Paragon.
Aunque la oferta de hoteles es más reducida que en otras zonas, hay muchas posibilidades, especialmente hoteles de gama media y alta y apartamentos. No obstante, al ser una zona céntrica, el costo de estos es más elevado.
HOTELES RECOMENDADOS EN SIAM
- (€€€) Centara Grand At Centralworld
- (€€) Daraya Boutique Hotel
- (€) Happy 3
4. Thong Lor, una de las zonas de Bangkok más exclusivas

Esta calle, también conocida como Soi Sukhumvit 55, forma parte del distrito de Watthana. Se extiende desde la estación Thong Lo BTS en Sukhumvit Road hacia el norte hasta Phetchaburi Road.
Toda la zona de sus alrededores es lo que se conoce como el barrio de Thong Lor. Es una de las zonas más pudientes y demandadas por la clase alta de la capital tailandesa para fijar su residencia.
Hasta hace unos años, no estaba muy concurrida y era eminentemente residencial, pues únicamente contaba con unos cuantos concesionarios de coches y salas para la celebración de eventos.
Posteriormente, comenzó a atraer a artistas y emprendedores, dando lugar a la proliferación de numerosos restaurantes, boutiques, bistrós, bares y encantadores centros comerciales, que la han convertido en una de las zonas de moda de la ciudad.
También es una de las zonas de referencia para la vida nocturna de Bangkok, en este caso para una clientela más elegante y exclusiva, y por lo general frecuentada por locales y expatriados.
Aquí también vive un gran porcentaje de población japonesa, que ha abierto numerosos negocios, especialmente restaurantes donde puedes probar especialidades de su gastronomía como el sushi, el sashimi o el ramen.
Conviven con otros muchos restaurantes de alta cocina tailandesa, bares y locales de ocio nocturno, que convierten a esta parte en una de las más chic del callejero de Bangkok.
Una visita interesante en el barrio es el museo de la Farmacia Tailandesa. Abrió sus puertas con la finalidad de dar a conocer la medicina tradicional tailandesa, en especial el uso de las hierbas naturales y el saber oriental.
Thong Lor es una opción excelente si buscas alojarte en una zona exclusiva y el mejor lugar para disfrutar de los placeres de las distintas gastronomías.
En su oferta hotelera, predominan los hoteles modernos y elegantes de conocidas cadenas hoteleras. Como te podrás imaginar de una zona tan exclusiva, los precios no son los más económicos que se pueden encontrar a la hora de alojarse en Bangkok.
HOTELES RECOMENDADOS EN THONG LOR
5. Rattanakosin, la ciudad antigua de Bangkok

El centro histórico de Bangkok conserva un importante legado arquitectónico conformado por numerosos templos, palacios y construcciones de época antigua, entre los que se encuentran algunos de los más significativos de la capital tailandesa.
El más importante es el Gran Palacio Real. Este gigantesco complejo, conformado por un suntuoso abanico de edificios, fue la residencia oficial de los reyes del antiguo reino de Siam desde el siglo XVIII hasta comienzos del siglo XX.
Actualmente, se utiliza para la celebración de actos y ceremonias especiales como el Día de la Coronación.
Se divide en varias zonas: el Jardín Siwalai, Phra Maha Monthien, Phra Maha Chakri y Phra Maha Prasat. No obstante, la entrada ya da buena cuenta de la magnificencia y la profusión decorativa que guarda el interior al estar custodiada por gigantescos guardianes o Thotkhirithon.
El Phra Maha Monthien alberga construcciones con arquitectura tradicional tailandesa y la casa del rey de Tailandia. Phra Maha Chakri se compone de un conjunto de construcciones, edificadas durante el siglo XIX, cuya arquitectura aúna elementos tradicionales tailandeses y europeos.
Y en Phra Maha Prasat se levantan los edificios más añejos del complejo, pues fueron construidos durante el reinado de Rama I.
La construcción más simbólica e importante es el templo Wat Phra Kaew. Su interior, que muestra elementos arquitectónicos tradicionales tailandeses, guarda el Buda Esmeralda.
Esta pequeña talla, hecha en un solo bloque de jade, data del siglo XV y es la más venerada por los tailandeses.
Próximo a este se encuentra Wat Pho. Con 200 años de antigüedad, es uno de los templos más antiguos del país, cuya arquitectura es similar a la del Gran Palacio.
En su interior, custodia el Buda Reclinado, una gigantesca estatua (una de las más grandes del país) de 15 metros de altura y 46 de largo.
Además de sus dimensiones, destaca por estar recubierta por completo de pan de oro. Las paredes del interior del templo constituyen un escaparate al arte asiático, por cuanto están decoradas con inscripciones budistas, diagramas y más de mil imágenes distintas de Buda.
En este templo también se encuentra el Centro para la Enseñanza y Conservación de la Medicina Tailandesa Tradicional, que está considerado el más importante del país. Imparten cursos de masaje tradicional tailandés y la posibilidad de recibir uno.
Por su parte, el templo Wat Arum, al que también se le conoce como el templo del Amanecer, data del Reino de Ayutthaya.
Está presidido por una torre central, prang, que en la actualidad es la más alta de la ciudad con más de 82 metros de altura, y lo rodean otras cuatro de menor altura.
Aunque lo que destaca de esta construcción es su preciosa arquitectura de estilo Khmer y su decoración, especialmente las torres con porcelana china.
Otro templo destacado en esta zona es Wat Suthat, cuyo interior está presidido por una enorme estatua de Buda y decorado con preciosos murales que muestran los acontecimientos importantes de la historia de Bangkok y escenas de los míticos Cuentos de Jataka, que cuentan las 24 vidas anteriores de Buda.
Por su parte, Wat Saket, también conocido como “monte dorado”, corona una montaña construida especialmente para su emplazamiento para simbolizar el monte Neru, la colina del budismo.
Se accede a él a través de unas largas escalinatas, compuestas por más de 300 escalones, que se discurren entre vegetación frondosa.
Una vez en lo alto, las vistas a la ciudad son magníficas. Está coronado con una estupa dorada, y guarda en su interior las reliquias traídas por Buda de la India.
Otro de los grandes atractivos de esta zona es el museo Nacional de Bangkok, que se encuentra en un edificio de arquitectura tradicional tailandesa del siglo XVII.
Está considerado uno de los más importantes del sudeste asiático, por cuanto atesora una vasta colección de piezas tailandesas que datan de los periodos de las primeras capitales, -Sukhothai y Ayutthaya- hasta Rattanakosin y el reino moderno de Tailandia.
Incluye armas, cerámicas, instrumentos musicales, máscaras de Khon e incluso tesoros reales, los cuales te embarcarán en un viaje por la historia, la cultura y la idiosincrasia del país.
No muy lejos, en la rotonda dentro de la carretera Ratchadamnoen Klang, se encuentra el monumento a la Democracia. Se levantó para conmemorar la Revolución de 1932, que conllevó el establecimiento de la monarquía constitucional.
Cerca se encuentra la galería de Arte Nacional, cuya colección expone obras de arte tailandesas desde el siglo XVII hasta la actualidad.
Las salas más destacadas son la de arte contemporáneo, que incluye obras de artistas tailandeses como Kien Yimsiri o Silpa Bhirasri, y la de la Celebración, que se centran en los reyes de Tailandia.
De todos los mercados que hay en esta zona, el más llamativo y sensorial es el de las Flores -Pak Khlong Talat-, que es uno de los mayores mercados de flores frescas de Tailandia.
En sus puestos encontrarás todas las variedades de flores inimaginables que puedes comprar a precios bastante baratos.
Por su parte, el mercado hindú de Phahurat, ubicado en Little India, así llamada porque concentra a la población hindú, constituye una cita con los sabores, los aromas y los productos hindúes.
Si quieres dormir en un lugar ligado a los orígenes de la ciudad y cerca de los tesoros de su patrimonio arquitectónico, busca opciones para dormir en Bangkok en esta zona.
Las desventajas principales de esta zona es que es muy tranquila y carece de vida nocturna, y que está mal comunicada por transporte público. No tiene Skytrain y el metro solo pasa por su extremo sur.
La oferta de alojamiento es variada, la mayoría de los cuales se sitúan en las proximidades del Gran Palacio. Los precios son compatibles con todos los presupuestos.
HOTELES RECOMENDADOS EN BANGKOK EN RATTANAKOSIN
6. Khao San Road, alojamiento barato en Bangkok

Khao San Road es la zona a la que se dirigen la gran mayoría de mochileros y viajeros de bajo presupuesto. En ninguna otra zona hay tanta oferta de alojamiento barato como aquí.
También cuenta con la gran ventaja de que la ciudad antigua y todos sus monumentos están muy cerca por lo que se puede ir dando un paseo.
Esta calle, también conocida como “la calle de los mochileros”, se encuentra al norte de Rattanakosin, en el distrito de Phra Nakhon.
Sus 400 metros de extensión están repletos de tiendas de recuerdos, opciones de ocio, restaurantes, bares, discotecas, agencias de viajes, vendedores ambulantes, tatuadores, centros de masajes, y puestos callejeros.
En estos puestos de comida callejeros podrás probar desde opciones típicas como rollitos de primavera, phad thai, tom yum goong o helado de coco hasta otras más insólitas como insectos fritos, escorpiones e incluso caballitos de mar.
Al caer el sol, concentra a multitudes, que la convierten en una de las calles más transitadas de la ciudad; uno de los epicentros de la fiesta y el ocio. Sin duda, es la calle más vibrante de Bangkok.
Tal y como hemos adelantado, es conocida como “la calle de los mochileros” por la cantidad de albergues y guesthouses que concentra.
Estos alojamientos se caracterizan por sus precios económicos, lo que la convierte en una de las zonas más baratas para dormir en Bangkok.
A ello se añade que tiene una buena ubicación para hacer visitas turísticas, pues está a menos de un kilómetro de la zona antigua y sus construcciones míticas como el Gran Palacio o el Wat Pho.
El punto más negativo de esta zona es que está bastante mal comunicada con el resto de la ciudad. No hay ni metro ni Skytrain por lo que el tuk tuk o el taxi se hacen imprescindibles para moverte por Bangkok.
Por otra parte, hay que tener en cuenta que Khaosan Road es extremadamente ruidosa.
Si prefieres algo más tranquilo puedes escoger las calles de los alrededores que te permitirán dormir sin tener que soportar el bullicio y la música estridente de Khaosan.
Algunas de estas calles son Th Phra Thit (en la zona del río), Soi Ram Buttri, y las calles perpendiculares que dan a Th Samsen.
HOTELES RECOMENDADOS EN KHAO SAN ROAD
7. Bangkok Riverside, la zona de Bangkok con más encanto

El Riverside es una de las zonas con más encanto para alojarse en Bangkok. La zona más interesante se extiende a lo largo de las orillas del río Chao Phraya, más o menos desde el Puente Rama VIII hasta el puente Krung Thep.
El río Chao Phraya atraviesa Bangkok y cerca de sus dos orillas se encuentran algunos de los atractivos turísticos más importantes de la ciudad como el Palacio Real, el Wat Pho o el Wat Arun.
Y aunque lo frecuente es encontrar templos budistas en la capital tailandesa, también hay otras construcciones religiosas como la catedral de la Asunción, ubicada en las cercanías de la embajada de Francia.
Es el templo católico más importante del país, y destaca por su fachada en ladrillo rojo y sus elementos decorativos románicos, especialmente el rosetón que la preside. Su interior guarda preciosas vidrieras que lucen escenas bíblicas.
El Riverside es ideal para disfrutar de las vistas al río y estar cerca de la zona más turística de Bangkok.
Además, en los últimos años se han abierto espacios comerciales como el ICONSiam o Asiatique, dos centros comerciales de referencia que vale la pena visitar.
A lo largo de la ribera del río hay un buen número de restaurantes, que constituyen una buena opción para adentrarse en los sabores locales y, al mismo, tiempo disfrutar de las vistas.
También cabe destacar que aquí hay una buena oferta de spas y centros de masajes tailandeses, donde puedes relajarte después de una intensa jornada de turismo.
Otra ventaja para muchos es que está relativamente próxima a la zona comercial de Siam y es mucho más tranquila que otras partes de Bangkok.
En esta parte del callejero abren sus puertas los hoteles más lujosos de la ciudad de grandes cadenas, la mayoría de los cuales proporcionan preciosas vistas al río, el Gran Palacio y los templos Wat Pho y Wat Arun.
No obstante, también hay una buena oferta de hoteles de gama media y albergues.
Si optas por los hoteles de lujo, ten en cuenta que es una de las zonas de Bangkok más caras. Sin embargo, merece la pena pensar en esta zona para alojarse en Bangkok si tu presupuesto se lo puede permitir.
Una habitación con vistas al río Chao Praya es una experiencia que tiene su precio.
HOTELES RECOMENDADOS EN BANGKOK RIVERSIDE
- (€€€) Mandarin Oriental Bangkok
- (€€) Centre Point Silom
- (€) Hostel Urby
8. Silom, donde alojarse en Bangkok en una zona elegante y bien comunicada

Es el distrito de negocios de la ciudad; la Wall Street de Tailandia. Sus calles, especialmente Sathorn y Silom Road, están repletas de grandes edificios que acogen las sedes de importantes entidades financieras, empresas y embajadas.
Así que, durante el día, es frecuente ver a numerosos trabajadores trajeados por las calles o almorzando en algunos de los lugares cercanos.
En Silom también hay varios centros comerciales y, en Silom Soi 20, un mercado en el que puedes comprar gastronomía y productos locales desde primera hora de la mañana.
La oferta de ocio y restauración, especialmente en Silom Road, también es muy generosa, lo que le da mucho movimiento a la zona.
El barrio también ofrece opciones culturales interesantes como el museo de las Conchas Marinas, que atesora una gigantesca colección con más de 3.000 muestras de 600 especies diferentes.
La biblioteca Neilson Hays, que se encuentra en Surawong Road, destaca por su maravilloso exterior neoclásico. Tanto es así que el edificio recibió el Premio de Conservación Arquitectónica ASA en 1982. Además, es Monumento Histórico desde 2001.
El templo Wat Hua Lamphong, ubicado en la calle Rama IV, es el tesoro del barrio y una cita con el culto tailandés. A diferencia de otros templos, se accede a él por unas escalinatas. Su interior luce preciosas pinturas, murales, espejos y estatuas de buda..
Al caer el sol, el barrio muestra una cara mucho más animada, siendo uno de los epicentros de la vida nocturna. La dirección de referencia es Silom Road, donde se concentran un buen número de locales y mercados callejeros de telas, relojes y recuerdos.
También le confiere mucha vida nocturna el mercado nocturno de Patpong, en cuyos puestos encontrarás principalmente falsificaciones de moda, calzado, CDs y DVDs.
El Patpong, antaño el principal barrio rojo de Bangkok, hoy sigue acogiendo algunos bares go-go que se integran con el bullicio habitual del mercado nocturno.
En Silom Road también se encuentra el edificio Lebua State Tower. Es muy conocido por los bares que hay en el piso 63, Sky Bar y Sirocco Bar, los cuales regalan panorámicas preciosas de la ciudad, que puedes disfrutar saboreando uno de sus populares cócteles.
También tiene un hotel de cinco estrellas, siendo una buena recomendación a la hora de dormir en Bangkok si buscas alojamientos exclusivos.
No obstante, la arquitectura de dicho edificio también constituye un motivo para acercarse, pues está coronado con una gigantesca cúpula dorada y adornado con bonitos balcones neoclásicos.
Aunque la panorámica más completa de Bangkok la proporciona el edificio MahaNakhon, que es el rascacielos más alto de Tailandia con 314 metros de altura.
Alberga el Mahanakhon SkyWalk, un mirador que se ubica en la azotea, al aire libre, por lo que regala unas vistas increíbles de la capital tailandesa y su inmensidad. Además, una de las partes de dicha azotea tiene el suelo de cristal, de modo que puedes ver parte de la ciudad a tus pies.
Si buscas un lugar donde relajarte, desconectar del gran bullicio de la capital tailandesa y disfrutar de actividades en contacto con la naturaleza, acércate al parque Lumpini. Lo preside un enorme lago, por el que es posible navegar en una de sus singulares barcas a pedales con silueta de cisne.
Está rodeado de numerosas zonas verdes, en las que puedes ver a los locales paseando, practicando deportes como taichí, fitness o running, y también numerosas especies locales como lagartos y varanos gigantes.
En los senderos que lo recorren se alzan bonitas construcciones y esculturas como la estatua del rey Rama VI, Clock Tower o el pabellón chino.
Silom es una de las zonas más recomendables para alojarse en Bangkok si quieres disfrutar del ocio y el ambiente nocturno de la capital tailandesa y, al mismo tiempo, estar céntrico.
Además, está muy bien comunicada con la parte antigua y otros barrios de la ciudad. Por el barrio pasa el Skytrain y el metro.
Predominan los hoteles de lujo y de gama media, si bien es cierto que también hay una amplia oferta de otras opciones más económicas.
HOTELES RECOMENDADOS EN SILOM
9. Chinatown, alojamiento asequible y relativamente bien comunicada

Este barrio, también conocido como Yaowarat por la calle que ejerce de centro neurálgico, se sitúa en el distrito Samphanthawong.
Tal y como su nombre sugiere, aquí vive buena parte de la población china que ha emigrado a la ciudad desde el siglo XVII, formando y conformando una parte importante de la cultura y la idiosincrasia de Bangkok.
Se accede a él por la puerta Chinatown Gate, que luce una llamativa decoración oriental. Es uno de los más vibrantes y animados de Bangkok.
Es un barrio repleto, especialmente la calle principal, Yaowara, de puestos de comida callejera y restaurantes en los que puedes saborear especialidades locales y chinas como mariscos frescos, sopas de tiburón e incluso postres insólitos como panecillos rellenos de chocolate y albóndigas de sésamo con té de jengibre.
Es posible degustarlos a cualquier hora del día, pero es por la noche cuando se llena de gente.
Chinatown también destaca por la gran cantidad de comercios, mercados y tiendas que tiene, que lo convierten en una de las zonas comerciales por excelencia de la capital tailandesa.
Uno de los mercados más populares es Sampeng Lane, especializado en productos chinos, especialmente gastronomía.
Al otro lado de la calle, se encuentra New Market, uno de los mejores lugares para adquirir moda y complementos a precios económicos, mucho más si regateas.
Por su parte, el mercado de Talat Kao es el más antiguo de Bangkok y un enclave excepcional para degustar platos locales y orientales
Además de opciones de ocio, el barrio también dispone de algunas culturales como el museo Yaowarat Chinatown Center. La visita permite conocer, a través de imágenes en 3D y diversos objetos, la historia de este vibrante barrio y de la comunidad china en la ciudad, así como su evolución.
Aquí hay varios templos interesantes. Entre ellos destaca el Wat Traimit, al que también se le conoce como «el templo del Buda del Oro», puesto que custodia una enorme estatua de Buda de oro macizo.
Wat Mangkon Kamalawat es el templo chino-budista más grande y relevante de la capital tailandesa. De hecho, acoge la celebración del Año Nuevo Chino, así como multitud de actos importantes para la comunidad china.
Su arquitectura muestra elementos tradicionales chinos, especialmente decoraciones florales y animales como los dragones.
En la parte trasera del templo hay tres pabellones: uno consagrado a Guan Yin, la diosa china de la compasión, otro a Phra Archan Wang Samathiwat, fundador del templo, y el tercero, al santo Lak Chao.
También merece una visita el santuario Guan Ying, que está dedicado a la diosa china del mismo nombre, la cual representa la misericordia.
De hecho, en su interior, guarda una estatua de esta que tiene más de 900 años de antigüedad. Además, tiene un hospital y un lugar de acogida para indigentes.
En lo referente al transporte público, el barrio está bien conectado con los ferrys que recorren el río y por el metro que tiene parada en la estación de trenes Hua Lamphong
Chinatown concentra una extensa oferta de alojamientos baratos, perfilándose como uno de los barrios a considerar para dormir en Bangkok por quienes tienen un presupuesto pequeño.
Además, está cerca de la zona antigua, permite disfrutar de la gastronomía china y tailandesa y adentrarse en la idiosincrasia y la cultura de esta comunidad oriental.
HOTELES RECOMENDADOS EN CHINATOWN
- (€€) Hotel Royal Bangkok@Chinatown
- (€) Pho Place
- (€) Hostel Urby
10. Thon Buri, donde alojarse en Bangkok en una zona poco turística

Este distrito, que se extiende en la ribera oeste del río Chao Phraya, fue la capital del país desde el saqueo de la entonces capital Ayutthaya en 1767 hasta 1782, cuando se estableció la actual capital.
A partir de ese momento, se convirtió en una provincia, cuya independencia de la ciudad duró hasta 1972. Su actividad económica se centró en la agricultura y la explotación de los canales o khlong.
Este modo de vida aún hoy pervive, y el viajero puede contemplarlo en su recorrido o navegando en una barca tradicional por los canales.
A pesar de su extensión y su historia, es uno de los menos turísticos. Sin embargo, atesora atractivos propios que merecen cruzar el río para verlos.
Buen ejemplo de ello, además del ya anteriormente mencionado Wat Arun cuando hemos hablado del Riverside, es Wat Prayoon, un complejo de templos budistas construido durante el reinado de Rama III.
Destaca el chedi o pagoda central con silueta de campana que lo preside, el cual custodia en su interior las reliquias de Buda. Lo rodean otros 18 chedis más, repartidos estratégicamente por la base.
Las salas interiores, especialmente el bot y el wiharn, lucen una profusa decoración en la que toman el protagonismo los hastiales, los mosaicos y los espejos multicolores.
Además, tiene un bonito estanque en el que habitan varias numerosas tortugas, en tanto que son animales sagrados para el budismo al representar la fuerza, la resistencia y la creación.
Además, incluye un museo que expone los objetos e imágenes sagradas, la mayoría relacionadas con Buda, que se encontraron durante las últimas obras de remodelación en el siglo XX.
Wat Kalayanamit es posiblemente el más desconocido. Sin embargo, es una auténtica maravilla al levantarse de cara al río Chao Phraya y lucir una inusitada mezcla de arquitectura tradicional tailandesa y china.
La estancia más destacada es la Sala de la Oración oviharn, pues custodia una enorme escultura dorada de Buda sentado. Junto a la entrada, a la derecha del viharn, se levanta un campanario que contiene la campana de bronce más grande Tailandia con más de 13 toneladas de peso.
Cerca, a unos 200 metros aproximadamente, se encuentra la iglesia de la Santa Cruz, que sobresale entre tanto templo budista.
La existencia de este templo católico se debe a los colonos portugueses, quienes la levantaron en un terreno que el rey Taskin le regaló por luchar en la guerra contra Birmania en 1767 para salvar Ayutthaya.
Destaca por sus vidrieras de colores y los mosaicos con escenas de la Biblia. Como curiosidad, en los alrededores del templo hay tiendas y puestos en los que se venden dulces y gastronomía portuguesa.
Los viajeros más inquietos pueden acercarse hasta el Royal Barges National Museum. Expone una colección de seis barcazas reales, que destacan por su bonita y llamativa ornamentación, en la que toman el protagonismo los motivos las formas mitológicas budistas e hindúes, en especial la garuda y la naga.
Las usó la realeza para desplazarse en la época en la que Ayutthaya era la capital. En la actualidad, solo se utilizan con fines ceremoniales como la coronación de los reyes. La más impresionante es la barcaza personal del rey, que luce en la proa un gigantesco cisne tallado.
La vida en Thon Buri gira en torno a los canales, lo que le ha llevado a adquirir el apelativo de la «Venecia de Tailandia».
Es además uno de los barrios menos explorados, más especiales y tranquilos a la hora de alojarse en Bangkok. Las opciones para hospedarse son numerosas y los precios son muy accesibles.
HOTELES RECOMENDADOS EN BANGKOK EN THONBURI
11. Dusit, donde dormir en Bangkok en una zona tranquila y con atractivos turísticos

Este distrito, que está muy próximo a Khao San, es el centro administrativo de la ciudad. Aquí se encuentran algunas de las construcciones más importantes de la ciudad como la Asamblea Nacional, el Palacio Real y algunos ministerios.
El Palacio Real, cuya construcción fue impulsada por el rey Chulalongkorn, es la residencia privada de la realeza.
Está conformado por más de una veintena de edificios de diferentes estilos arquitectónicos, los cuales componen una de las grandes maravillas del patrimonio arquitectónico de la capital tailandesa.
La más destacada es Ananta Samakorn Throne Hall, el Salón del Trono, que luce un impoluto estilo renacentista italiano y una enorme cúpula que corona la torre central. Además, fue el primer edificio del Parlamento.
Frente a esta se encuentra la plaza Real, presidida por la estatua ecuestre del rey Chulalongkorn.
No obstante, también incluye otras imponentes como la mansión Vimanmek, que es el edificio hecho íntegramente en madera de teca dorada más grande del mundo; también el más grande del recinto.
El Salón del Trono Abhisek Dusit sobresale por su arquitectura, la cual aúna el estilo victoriano y el árabe, dando lugar a uno de los edificios más maravillosos.
Otras construcciones del complejo se han convertido en las sedes de instituciones importes como Chan Kasem, que es la del Ministerio de Educación, Suan Sunandha, que acoge la Universidad Suan Sunandha Rajabhat, o Paruskavan, que es la sede de la Agencia Nacional de Inteligencia.
Cerca del palacio, en el parque Khao Din, se encuentra el Zoo de Dusit. Además de ser el más antiguo del país, constituye una cita ineludible con el reino animal.
Contiene más de 1.600 ejemplares, entre los que se incluyen especies únicas como el ciervo albino, así como otras habituales del sudeste asiático como los gaviales malayos, los pitones de cola corta o los tigres de bengala.
El templo Wat Benchamabophit, también conocido como «el templo de mármol» por estar construido en mármol italiano, es el más importante de este distrito.
Destaca el Salón de la Ordenación, que guarda una figura de Buda de estilo Sukhothai, llamada Phra Buddhajinaraja. A sus pies reposan las cenizas del Rey Chulalongkorn.
También la galería que bordea dicha sala es sumamente llamativa, pues está decorada con 52 estatuas de Buda mostrando gestos o mudras.
Este distrito es uno de los más elegantes, señoriales y tranquilos para alojarse en Bangkok. Además, constituye una buena oportunidad para adentrarse en la historia de Tailandia.
No hay una oferta hotelera tan extensa como en otros distritos e incluye algunas opciones de lujo más caras.
HOTELES RECOMENDADOS EN DUSIT
12. Aeropuerto Suvarnabhumi, para estar cerca de tu vuelo

El Aeropuerto Internacional de Suvarnabhumi, al que también se le conoce como el aeropuerto Internacional de Bangkok, se encuentra a unos 25 km del centro de la ciudad, en la provincia de Samut Prakan.
Actualmente, es el más importante del país, por lo que constituye la principal puerta de entrada para los viajeros procedentes de todos los continentes.
Reservar hotel en el aeropuerto es una de las opciones para alojarse en Bangkok con mejor relación calidad-precio.
Permite adaptarse mejor a la flexibilidad horaria con respecto a los vuelos, especialmente en el caso de que aterricen o despeguen a horas poco convencionales o si tienes pensado visitar otros destinos.
El aeropuerto de Bangkok está muy bien conectado con el centro de la capital tailandesa por tren y varias líneas de autobús que salen frecuentemente. También hay servicio de taxi y de alquiler de coches.
HOTELES RECOMENDADOS EN LA ZONA DEL AEROPUERTO
Alojamiento barato en Bangkok
Prácticamente todos los distritos de Bangkok tienen, en menor o mayor medida, una amplia oferta de alojamiento barato. Los precios suelen empezar a partir de los 3 euros.
Sin embargo si quieres encontrar algo más o menos decente y limpio debes tener en cuenta que los precios de una cama en un dormitorio compartido suelen estar entre los 5 y los 15 euros. Reservar con antelación siempre es recomendable, especialmente en temporada alta de diciembre a febrero.
Los que suelen improvisar su viaje y llegan sin alojamiento por norma general fuera de las fechas más concurridas no deberían tener problema para encontrar alojamiento. Basta con pasearse por Khaosan, o por otras zonas de la ciudad si conoces bien las calles donde hay mayor concentración de hostales y guesthouses, visitar varios establecimientos, comparar y quedarte con el que mejor se amolde a tus necesidades y posibilidades.
En esta página web puedes encontrar una amplia oferta de alojamiento para mochileros en Bangkok: