
El mejor momento para viajar a Tailandia es durante la estación fresca, entre los meses de Noviembre y Febrero. Las temperaturas son más suaves y apenas llueve. Es una temporada muy rica en festivales y celebraciones, y la naturaleza del norte está en su apogeo, en pleno florecimiento y con las cataratas bien cargadas de caudal.
Cuándo es la mejor época para viajar a Tailandia
Sin embargo es posible disfrutar de un viaje a Tailandia durante casi cualquier otro momento del año sin que la climatología sea un impedimento para disfrutar del viaje. Vayas en el momento del año que vayas disfrutarás de este país.
El clima de Tailandia se divide en tres estaciones: la estación lluviosa, de Mayo a Octubre, la estación fresca de Noviembre a Febrero, y la estación calurosa, de Marzo a mayo.
La estación lluviosa es la menos predecible de las tres variando en duración e intensidad de un año a otro. La temporada de lluvias suele caracterizarse por lluvias muy intensas y concentradas en momentos específicos del día, habitualmente por la tarde. Es raro ver que llueva durante todo el día y durante varios días seguidos. Las lluvias suelen ganar intensidad entre junio y agosto, y los meses de septiembre y octubre suelen ser realmente lluviosos.
La estación fresca es el momento más agradable para visitar Tailandia, ya que apenas llueve y las temperaturas no suelen ser tan sofocantes como en la estación calurosa a pesar de que alcanzan los 30 grados. En la temporada calurosa las temperaturas superan con facilidad los 35 grados en Bangkok y todavía más en otras zonas del país.
Siguiendo este esquema general cada región presenta sus propias particularidades en cuanto al clima que conviene considerar para preparar el viaje.
Así, el norte presenta las mayores variaciones en las temperaturas durante un mismo día, sobretodo en la estación fresca cuando de noche las temperaturas descienden mucho. En las zonas más montañosas pueden llegar a acercarse incluso a los 0 grados por la noche. Durante la estación calurosa las temperaturas son más altas en esta zona que en el centro o el sur.
La zona noreste presenta el clima más sofocante durante la estación calurosa. Más vale evitar esta zona durante estos meses ya que las temperaturas suelen superan los 40 grados.
El sur por su parte presenta las temperaturas más consistentes a lo largo del año. Sin embargo en la época lluviosa las zonas de la costa de Andamán como Phuket, Phi Phi, Krabi y las zonas más sureñas se ven especialmente afectadas por las lluvias.
El monzón puede incluso llegar a hacer acto de presencia en abril y extenderse hasta noviembre. Durante los meses de verano y hasta mediados noviembre conviene evitar esta zona y escoger otros destinos de playa con mejor clima durante estos meses.
Una buena alternativa son las zonas de playa de la costa sur del Golfo de Tailandia como Koh Samui, Koh Phangan, Koh Tao y otros. Esta zona se ve mucho menos afectada por las lluvias durante los meses de verano, y de hecho el periodo de julio y agosto está considerado como temporada alta ya que suele hacer buen tiempo. Por otra parte el monzón afecta a esta zona especialmente desde el mes de octubre hasta principios de enero.
La temporada alta en Tailandia va desde noviembre hasta finales de marzo, y desde julio hasta finales de agosto. Durante estas fechas los precios son significativamente más elevados y hay muchos más turista que durante el resto del año
Viajar durante la época de lluvias no tiene por qué ser un problema para disfrutar de unas buenas vacaciones. Hay que saber jugar con el tiempo y escoger bien las zonas a visitar sobre todo en los momentos de playa. En los meses en los que las lluvias pegan fuerte en la costa del mar de Andamán suele hacer mejor tiempo en el Golfo de Tailandia y viceversa. Octubre es el mes más lluvioso y prácticamente ninguna zona del país se libra
Dependiendo de la zona y del mes las lluvias suelen caer muy intensamente en un momento del día, habitualmente al atardecer y por la noche, y no suelen durar más de una hora. Por otra parte la temporada de lluvias tiene como ventajas que las temperaturas son más suaves, los paisajes son muy verdes, hay menos turistas, y los precios de vuelos y hoteles son más baratos
En definitiva la estación fresca es el mejor momento para viajar a Tailandia. Sin embargo, también es el periodo con mayor afluencia de turistas. En esta época hay menos disponibilidad de habitaciones, y los precios de los vuelos y del alojamiento aumentan significativamente por lo que conviene planificar con antelación las reservas.
Buenas,
Gracias por este post. Tenemos intención de viajar del 11 Octubre al 26 Octubre a Tailaindia, pero cada vez me da más «miedo» porque por lo que estamos leyendo es de los peores meses para ir.. Queríamos ver primero la zona norte y Bangkok y luego estar 3 o 4 días en playas en la zona del Golfo que parece ser que el clima podría ser algo mejor… En tu opinión, ¿recomendarías Tailandia en Octubre y zona de playas o nos arriesgamos demasiado a tener lluvias todos los días?
Gracias.
Un saludo.
Hola Allen. No recomendaría para nada viajar a Tailandia en octubre si puedes hacerlo en otro mes. Es el peor mes para viajar a Tailandia ya que es muy lluvioso y lo hace en todas las zonas de playa. El clima no te impedirá hacer las visitas culturales tipo Bangkok, Ayuthayya, Chiang Mai etc. pero los días de playa pueden ser bastante pasados por agua.
El clima es impredecible y si tienes suerte puede que tengas días con bastante sol donde haya solo chaparrones intensos y cortos, pero también puedes tener días con lluvia la mayor parte del día. Si tuviese que viajar a Tailandia en octubre escogería zonas que ofrezcan algo que hacer si lluve tipo Phuket o Pattaya (playa fea pero con mucha oferta de ocio y visitas para hacer en la zona). Si no te van estos sitios y quieres jugártela en un destino de playa más idílico tal vez escogería Koh Samed, cercana a Bangkok, tranquila, playitas bonitas, y donde estadísticamente no llueve tanto como otras zonas.
Saludos