El Clima de Tailandia

Clima de Tailandia
Koh Chang

El clima de Tailandia es un clima tropical con temperaturas elevadas y altos niveles de humedad, y en el que se da el monzón. Las temperaturas normalmente varían entre una máxima anual media de 38 °C, y una mínima de 19 °C. Se distinguen tres estaciones principales: Estación fría o seca, de noviembre a febrero, estación caliente, de marzo a junio, y estación lluviosa, de julio a octubre.

El tiempo en Tailandia

Estación fría o seca

De noviembre hasta finales de febrero se dan temperaturas más frescas, el nivel de humedad es mucho más bajo, y llueve mucho menos que en otros momentos del año. A pesar de su nombre, la temperatura sigue siendo bastante caliente, como todo el año. Sólo hace frío en las regiones más montañosas.

En el resto del país las temperaturas pueden bajar puntualmente por debajo de los 25 grados, especialmente a finales de diciembre o principios de enero. Ésta es la mejor época para visitar Tailandia por su clima. Se puede disfrutar de unas temperaturas veraniegas sin el calor húmedo y sofocante de otras estaciones.

En el sur de Tailandia la situación es algo diferente ya que realmente sólo existen dos estaciones bien diferenciadas, seca y lluviosa. La temporada seca se extiende de mediados de noviembre hasta finales de abril, y la lluviosa el resto del año. Se dan temperaturas cálidas pero soportables.

Estación caliente

La estación caliente en Tailandia se da de marzo a junio. Se caracteriza por altas temperaturas y altos niveles de humedad. Las temperaturas empiezan a subir en febrero y alcanzan su clímax en abril, mes en el que empiezan a darse lluvias esporádicas e intermitentes. Abril y mayo son los meses más calurosos del año, y en junio empieza el monzón en la zona sudoeste.

Estación lluviosa

La llegada del monzón del sudoeste durante el mes de junio marca también el inicio de la estación lluviosa que va de julio a octubre. A pesar de que en Tailandia la mayoría de las precipitaciones se dan en esta época, esto no significa que esté lloviendo todo el día.

Normalmente las lluvias consisten en tormentas de verano cortas que suelen producirse por la tarde. Suelen durar entre media hora y hora y media. Las lluvias no tienen por qué suponer un impedimento para visitar el país si se es capaz de soportar temperaturas y niveles de humedad altos.

Tampoco suponen un problema para pasar unos días en la playa ya que la temporada de lluvias difiere entre las dos costas de Tailandia. En la costa oeste o del Mar de Adamán, donde está Phuket, las islas Phi Phi y Krabi, el monzón va de abril a octubre. En la costa este o del Golfo de Tailandia, donde están Kho Samui, Koh Phagan, y Koh Tao, la mayoría de las lluvias caen entre septiembre y diciembre, siendo julio y agosto meses con buen tiempo.

Por su parte, las regiones situadas más al sur de Tailandia es donde se producen las lluvias más fuertes, aproximadamente 2,400 mililitros cada año en comparación con las otras regiones de Tailandia que acumulan 1,400 mililitros.

8 comentarios en «El Clima de Tailandia»

  1. Hola,

    He leído tu post y estoy un poco indeciso de si ir a finales de Abril a Tailandia por las altas temperaturas que me puedo encontrar. Además voy con dos niños de 5 y 8 años.

    Gracias

    Responder
  2. Buenas.
    Tenemos pensado ir a Tailandia en el mes de septiembre para turismo porque playa iriamos combinado posteriormente con Maldivas.
    Estamos bastante indecisos si al final decidirnos por ir a Tailandia por lo que hemos leido de las fuertes tormentas electricas y demás.
    Que nos recomienda
    Un saludo y gracias

    Responder
    • Hola Brenda. Septiembre es mes de lluvias en Tailandia. Os va a llover sí o sí cada día. Normalmente son lluvias intensas de corta duración que se suceden dos o tres veces al día. Aunque también os podéis encontrar con una tormenta que traiga precipitaciones durante casi todo el día. Normalmente no os impedirá hacer visitas culturales y muy probablemente disfrutar de la playa también. Sin embargo, siempre hay un riesgo en época de lluvias de que el clima os chafe un poco las vacaciones.

      Si el foco del viaje va a ser turismo cultural y la playa en Maldivas, y no podéis viajar en otro momento a Tailandia, yo no tendría problema en visitar el país en septiembre. Saludos

      Responder
  3. Hola buenas, este año vamos a ir en noviembre, la primera quincena a Tailandia y me gustaría saber qué tiempo nos va a hacer porque vamos un poco a ciegas para el tema de temperaturas y ropa. Vamos dos semanas y tampoco sabemos qué es lo más relevante para ver en esos días. Nos han comentado que con dos días en las islas está bien, pero si me pudieras recomendar te lo agradezco.

    Muchas gracias

    Responder
    • Hola Tania. Esa época supone el inicio de la temporada seca. El tiempo varía de año a año en función de si la temporada de lluvias se alarga más o menos. En principio lo normal es que tengáis muy buen tiempo y eventualmente algún chaparrón intenso y corto aislado. En cuanto a la ropa… de verano.

      Lo de las islas solo dos días depende de vuestros gustos y cuánto queráis dedicarle a la buena vida tirados en la playa al sol :). Eso sí escoged para las islas la parte del mar de Andaman (Phuket, Krabi, Phi Phi etc). En la parte de Samui llueve. Te recomiendo un itinerario orientativo para dos semanas aquí:

      https://tailandiaviaje.com/itinerario-de-dos-semanas-por-tailandia/

      Saludos

      Responder
  4. Hola!! he leído tu post en el cual tranquilizas a aquél que pretenda viajar en agosto a Tailandia…y la verdad que en nuestro caso leerte ha sido esperanzador!!! pero, aún así, hay tantas webs que indican como peor mes para hacerlo que….bueno, que el asunto nos tiene bastante intranquilas. El caso es que nuestras únicas fechas disponibles son en agosto. Pretendemos ir dos semanas y queríamos ir sin reservar hospedajes, únicamente teniendo claro más o menos qué sitios visitar. y hacerlo al momento….En caso de finalmente atrevernos a ir en agosto (porque insisto, el tema del clima nos tiene muy indecisas) ¿qué sitios me indicarías como indispensables, y que otros me recomendarías que ni lo intente por la mala fecha que es? Ya leí que me debo ir olvidando de la zona de Andaman, phiphi, pucket…y que, por el contrario, debemos tener en cuenta la costa del golfo de Tailandia. Hasta ahí entendido. ¿y chiang Mai? ¿Chiang Rai? ¿Ayuthaya? …¿¡Bangkok?! entiendo que todos esos sitios serán indispensables, pero….¿son zonas que no debo pisar en agosto?

    Muchas gracias

    Responder
    • Hola. Puedes visitar sin ningún problema Tailandia durante el mes de agosto. Bangkok y todas las zonas de interior podrás visitarlas sin que la lluvia sea un impedimento. El único problema son los días de playa. Desde luego olvídate de la zona del Mar de Andaman. Allí es donde más llueve. Por otra parte en la zona del Golfo de Tailandia suele hacer un tiempo bastante acceptable. En sitios como Samui, Phangan y Koh Tao en agosto suele hacer un tiempo bastante aceptable y cuando llueve lo hace con chaparrones intensos pero cortos una o dos veces al día.

      Puedes hacerte una ruta parecida a ésta: https://tailandiaviaje.com/itinerario-de-dos-semanas-por-tailandia/

      Para tranquilizarte te dire que llevamos casi 15 viajando durante los meses de verano a Tailandia y siempre hemos podido disfrutar de los días de playa. Pero claro es cuestión de suerte y mentalizarte de que los chaparrones estarán ahí. Te resguardas, te tomas una cerveza, y cuando pasen (entre 30 y 45 minutos) vuelves a la playa.

      Saludos

      Responder

Deja un comentario