Phuket con sus 50 km de largo es la isla más grande de Tailandia y también su principal destino turístico de sol y playa. Situada en el Mar de Andamán es un destino muy completo que ofrece de todo. Cualquiera que sea tu idea de vacaciones y experiencias de buen seguro que lo encontrarás en esta isla. Descúbrela de la mano de nuestra guía de Phuket.
La isla más grande de Tailandia destila como pocas una amalgama de sensaciones únicas, espiritualidad y amabilidad. Está bañada por algunas de las mejores playas del país, horadada por montes vestidos de bosque tropical y cuenta con templos, poblados tradicionales, y parques nacionales que te permitirán desconectar.
Es el destino más turístico de Tailandia donde los lujosos complejos turísticos, los hoteles encantadores, sus mil y un restaurantes, el ambiente nocturno y su amplia oferta de ocio ejercen de poderoso imán para los espíritus viajeros más hedonistas.
Donde dormir
Escoger la playa o la zona donde alojarse en Phuket es clave para que disfrutes al máximo de tus vacaciones. La isla ofrece mucha variedad en cuanto al perfil de sus zonas. Encontrarás desde sitios hiper desarrollados y con una oferta de ocio brutal como Patong Beach hasta otros donde no hay nada más que algunos resorts y donde predomina la naturaleza como las playas del Parque nacional de Sirinat.
Entre estos extremos hay un buen número de opciones con más o menos grado de desarrollo. Tantas como para satisfacer a cualquiera sea cual sea tu playa ideal.
Por lo general las mejores playas de la isla se encuentran en la costa oeste. Las más populares se sitúan en la franja de costa que va desde Mai Khao hasta Hat Rawai en el sur. Las más populares son Patong Beach, Karon Beach y Kata Beach. Después hay otras con menos grado de desarrollo y de gran belleza como Bang Tao, Surin, Kamala, Nai Harn etc.
Hay un buen número de playas y zonas que elegir cada una con sus propias características bien diferenciadas. Te recomiendo que le eches un vistazo a este artículo que seguro te despejará cualquier duda que tengas.
Además de variedad de playas y zonas, esta variedad también está presente en sus tipos de alojamientos y precios. Al ser un destino tan desarrollado turísticamente hay alojamientos de todos los colores y para todos los gustos. Sea cual sea tu presupuesto y lo que estés buscando seguro que lo vas a encontrar. Sin embargo también debes tener en cuenta que es uno de los sitios más caros de Tailandia y como tal la relación calidad precio es algo peor que en otras zonas del país.
En zonas con alto desarrollo como Patong o Karon no vas a tener problemas en encontrar todo tipo de precios en cualquier época del año. Sin embargo en otras playas con menos oferta o más exclusivas tipo Kamala o Surin te conviene reservar con todo el tiempo de antelación que puedas.
Cómo llegar a Phuket
Phuket es uno de los principales destinos turísticos de Tailandia, por lo que está perfectamente comunicada por aire, mar y tierra.
Avión
Phuket tiene un aeropuerto internacional propio situado en la parte norte de la isla. A él llegan vuelos internacionales procedentes de varios puntos de Asia, Australia, Oriente Medio, y algunos vuelos, sobre todo chárter, de Europa.
Aún así la mayoría de los viajeros procedentes de América o Europa cuando llegan a Tailandia aterrizan en el aeropuerto Internacional de Bangkok, también conocido como Suvarnabhumi. Los que vuelan a Phuket lo hacen desde este aeropuerto, del aeropuerto Don Mueng, el antiguo de Bangkok, o desde otro punto del país.
Thai Airways, Air Asia o Bangkok Air operan vuelos diarios a la «perla del sur» y a un buen número de destinos cercanos. Los precios se suelen situar entre los 1300 y los 2500 bahts. No pagues de más por tus vuelos. Consigue los mejores precios aquí:
Una vez en el aeropuerto dispones de Buses, minibuses que te dejan en la puerta de tu hotel, o taxis. Para que te hagas una idea de los precios los minibuses compartidos te costarán unos 150 bahts a Phuket Town, 180 bahts a Patong Beach, y 200 a Kata Beach. Un taxi del aeropuerto hasta Patong te puede costar en torno a los 700 bahts.
Autobús
Desde la capital tailandesa también puedes llegar a Phuket en autobús. Desde la estación sur de Bangkok, Sai Tai Mai, salen diariamente buses directos. También desde otros puntos de la ciudad como Khao San Road. El trayecto se hace en 12-14 horas.
Puedes escoger entre diversas categorías: de lujo, con aire acondicionado, sin aire acondicionado o vip. Una opción muy popular para no perder tiempo y ahorrarse una noche de hotel es viajar en bus nocturno.
El precio, como imaginarás, varía en función del que elijas. La mayoría te dejará en la estación de Phuket Town y para que te hagas una idea los autobuses VIP te costarán en torno a los 1000 bahts, algo más de 25 euros.
También te será muy fácil llegar a Phuket en autobús desde otros destinos como Hua Hin, Krabi, Surat Thani o Hat Yai.
Tren
Phuket no tiene conexiones directas por tren. Si optas por este medio de transporte, tienes que ir hasta Surat Thani y, una vez allí, coger un bus o minibús con destino a la isla. También hay servicio nocturno, que es una excelente opción para los que van con un presupuesto más ajustado. Si quieres ahorrar, compra un billete conjunto de tren y minibús.
Coche
Si buscas libertad e independencia o quieres descubrir la isla a tu ritmo, te interesará alquilar un coche. Puedes hacerlo en el mismo aeropuerto de Bangkok. Desde la capital tailandesa hay casi 900 km hasta Phuket, por lo que tardarás unas doce horas, siempre que circules por la carretera 4.
– Coches de alquiler en Tailandia
Consulta con más detalle las opciones que tienes para llegar a Phuket aquí:
Clima y mejor época para visitarla
El que ver en Phuket es un clima tropical que le regala temperaturas elevadas, que oscilan entre los 31 °C y los 34 °C, buena parte del año. Tiene dos estaciones muy diferenciadas: la seca y la lluviosa.
La seca se extiende desde noviembre a mayo. Es la más elegida porque las temperaturas son muy agradables, el calor no es sofocante, el mar está en todo su esplendor y no existe riesgo de que la lluvia arruine las vacaciones. La desventaja es que los precios son mucho más elevados que en otras épocas, incluso el doble.
Abril y mayo son los meses más calurosos, lo que hace que el mercurio no descienda de los 40 °C.
La estación lluviosa va desde mediados de mayo hasta finales del mes de octubre. El monzón trae consigo lluvias muy copiosas y los lugares más turísticos, como la playa de Patong, se inundan con facilidad.
Durante estos meses el tiempo es una lotería te puede llover buena parte del día como solo lloverte 1 o dos veces al día en forma de chaparrón muy intenso pero corto. Los meses de septiembre y octubre son los que registran las mayores precipitaciones.
Es la época menos escogida para visitar la isla, por lo que los precios son mucho más bajos. Si vas a viajar durante esta época del año te aconsejamos que escojas las islas del golfo de Tailandia como Samui, Phangan, o Koh Tao donde el tiempo es mucho mejor.
Qué ver
Phuket, «la perla de Andamán», ofrece un escenario de postal en el que los plácidos arenales blancos, los espacios naturales prácticamente vírgenes y sus más de cien bonitas islas son los auténticos protagonistas.
Si estás pensado en visitarla, apunta, te proponemos algunas de las cosas imprescindibles que hay que ver en Phuket:
Bahía de Phang Nga
Esta bahía, ubicada entre Phuket, Krabi y Phang Nga, es de carácter kárstico y está integrada por más de 40 islotes moteados con manglares de belleza impresionante. Es la imagen más clásica, la que sale en las postales, y muy conocida gracias a la película El hombre de la pistola de oro, de James Bond.
Aquí predominan los mogotes, algunos de los cuales tienen hasta 300 metros de altura. Tierra adentro conforman un curioso fenómeno geológico, que parece fundirse con el mar y que constituye un auténtico espectáculo para los ojos que los contemplan.
De los islotes que la conforman manan, como por arte de magia, aguas cristalinas que tornan en color esmeralda, aguamarina y turquesa con los rayos del sol. El paisaje dominante es tropical y tranquilo y puedes descubrirlo en barco o con un circuito en kayak.
Koh Panyi
Este islote se enclava plena bahía de Phang Nga. Está formado por un inmenso bloque de piedra vertical, en cuya base se extiende un pintoresco pueblo de pescadores. En este poblado las construcciones típicas son los palafitos, que se sustentan sobre pilotes inmersos en el agua. Está presidido por una gran mezquita blanca, coronada con una singular cúpula verde.
Gran Buda
En la cima del monte Nakkerd, entre Kata Beach y Chalong, se encuentra el Gran Buda. Es una de las esculturas más impresionantes del país, esculpida en mármol blanco y con más 45 metros de altura. Desde lo alto disfrutarás de una panorámica en 360º de Phuket.
Wat Chalong
El templo de Wat Chalong, en Mueang, no solo es el más importante de la isla, sino también el más visitado. Quizás sea por la gigantesca pagoda, decorada con pinturas sobre la vida de Buda, de más de 60 metros en la que se dice guarda astillas de un hueso de Buda.
Phuket Town
Es la capital de Phuket y donde se concentran los servicios más importantes de la isla. Su casco antiguo merece una mención especial porque guarda arquitectura con influencia portuguesa, aunque también se dejan ver pinceladas chinas.
Tiene un mercadillo nocturno, galerías de arte, tiendecitas con artesanías, buenos restaurantes, cafeterías muy coquetas y bares que ponen música en directo.
Patong Beach y Bangla Road
Es el destino turístico por excelencia de Phuket, ya que ofrece la combinación perfecta de playa, fiesta y animación. Su vida nocturna es trepidante, cuyo epicentro es la calle Bangla Road, repleta de restaurantes, discotecas, bares y numerosos locales ladyboys y go-go bars.
Qué hacer
Bañarte en una playa paradisíaca, comprar en un mercadillo nocturno o dormir en una típica aldea de pescadores son algunas de las cosas que puedes hacer en Phuket. Pero hay muchas más, te las contamos.
- Sácate un selfie desde el mirador Karon Viewpoint, el más popular de los numerosos que hay en Phuket.
- Adéntrate en la cultura tailandesa en el Phuket FantaSea.
- Haz snorkel en Kata Noi o bucea en Shark Point.
- Pasea por el paseo marítimo de Karon Beach y disfruta de un atardecer de película.
- Visita el centro de rehabilitación de gibones, en las inmediaciones de la cascada de Bang Pae.
- Sal de fiesta en Patong Beach, la zona de marcha por excelencia de Phuket.
- Visita el museo interactivo de pintura en 3D Trickeye.
- Disfruta de uno de los mejores espectáculos de cabaret en Simon Cabaret.
- Date un masaje tradicional tailandés en alguno de los muchos y exelentes spas de la isla o en la misma playa.
- Aprende los secretos de la cocina tailandesa en Blue Elephant Restaurant o en Dusit Laguna Phuket.
Excursiones cercanas
Phuket constituye una estupenda base para conocer regiones de los alrededores con un encanto innegable, que, si tienes tiempo, hay que ver. Hacemos una selección de las imprescindibles.
Las islas Phi Phi
Las islas Phi Phi son un pequeño y paradisiaco archipiélago formado por 7 islas que se ha convertido en uno de los destinos más deseados de Tailandia. Sus playas son realmente espectaculares.
En la única que te puedes alojar es en Phi Phi Don. El resto están deshabitadas. En Phi Phi Leh se sitúa Maya Bay, una pequeña bahía con una playa de excepcional belleza que sirvió de escenario para el rodaje de la película La playa, protagonizada Leonardo DiCaprio.
Khao Tapu y Tham Nak
Hacer una excursión en una típica longtail boat, una piragua motorizada, desde Khao Tapu, pasando por Tham Nak, decorada con estalagmitas serpenteantes, hasta el arco de piedra de Tham Lod es imprescindible.
También puedes llegar hasta Khao Ping Gan, esa gran roca colgante sobre el mar a la que todo el mundo conoce como la isla de James Bond. Otra alternativa es ir a la gruta de Naka y a la roca Khao Machu, donde podrás contemplar pinturas animales con más de 3.000 años de antigüedad.
Las islas Similian
Dentro del parque nacional de Mu Ko Similan se encuentran las islas Similian. Este archipiélago está formado por una cadena de nueve islas paradisíacas, que al igual que las Phi Phi parecen sacadas de postal. Tienen una gran biodiversidad y unos fondos riquísimos, por lo que constituyen, con permiso de Koh Tao, el mejor sitio para practicar submarinismo yl snorkel de Tailandia.
Krabi
Una ruta hacia el sur tiene que pasar necesariamente por Krabi. Esta tranquila provincia, a orillas del mar de Andamán ofrece paisajes impresionante, con farallones de piedra que se erigen totalmente verticales y constituyen un paraíso para los escaladores, parques nacionales, y playas e islas deshabitadas que se cuentan entre las más bellas del sudeste asiático.
Racha Island
A unos doce km de Phuket se encuentran las islas Racha. Son otro de los paraísos de Tailandia, bañadas por aguas cristalinas y protegidas por barreras coralinas, hogar de numerosas especies marinas. Son perfectas para bucear, hacer o snorkel o, simplemente, disfrutar de un agradable baño en íntima comunión con la naturaleza.
Las mejores playas
La costa de Phuket está salpicada de un sinfín de playas excelentes cada una con su perfil y características propias, desde las que ofrecen todo tipo de servicio y ocio, hasta las que están completamente desérticas.
A continuación te damos una lista de las más populares. Cada una destaca por una cosa y todas tienen un mínimo de servicios que garantizarán tu comodidad y una buena experiencia en tus vacaciones.
Patong
Patong es la más conocida y la que recibe más turismo. A lo largo de sus más de tres kilómetros de extensión encontrarás un buen surtido de bares, restaurantes y servicios de ocio. La animación y la fiesta están garantizadas.
Karon
Karon es la segunda más turística y la tercera más larga de Phuket. Como en la mayoría, las aguas son cristalinas y la arena fina y blanca. Prácticamente a pie de playa encontrarás numerosos restaurantes, bares y complejos hoteleros. En la parte sur puedes practicar snorkel y buceo.
Kata
Desde Karon llegarás en pocos minutos a Kata. Esta playa está, entre colinas y palmeras, de cara a la isla de Bu. Atrae a familias y parejas que buscan tranquilidad diurna y un poco de animación nocturna. Desde mayo a octubre ofrece un potente oleaje que atrae a numerosos surfistas.
Kata Noi
Kata Noi, justo al sur de Kata y protegida por una bahía, es la quintaesencia de la paz. La parte central es idónea para disfrutar de un baño, mientras que los promontorios rocosos de los extremos forman lugares perfectos para hacer snorkel. En temporada baja recibe a numerosos surfistas en busca de la ola perfecta.
Nai Harn
Al sur de Phuket se extiende Nai Harn. Conserva un encanto paradisíaco y un ambiente muy local y tranquilo. En temporada baja el mar ofrece la calma necesaria para nadar o darse un chapuzón; en la alta, las corrientes y un oleaje potente para hacer surf o kitesurf. Cerca de esta se encuentran Ao Sane y Ya Nui, excelentes arenales para practicar buceo.
Surin
Surin es una de las mejores playas de Phuket, también una de las más exclusivas. Es un lugar ideal para un retiro y disfrutar del mar en un entorno tranquilo e idílico.
Kamala
Kamala se extiende, entre colinas boscosas y a los pies de un poblado de pescadores, al norte de Patong. Aquí vienen los que buscan paz y tranquilidad, pero no quieren estar demasiado lejos de los lugares más animados.
Mai Khao
Mai Khao, el parque nacional de Sirinat, tiene más de once km de extensión. Es una de las más salvajes de la isla, donde reina el sosiego y la paz.
Rawai
Está en la costa sur de Phuket, rodeada de casuarinas y frondosa vegetación. Es muy frecuentada por locales y no recibe mucho turismo, por lo que aquí encontrarás el relajo que buscas. Desde aquí, además, parten los barcos que hacen excursiones a la islas Coral, Racha y Koh Lone.
Bang Tao
A orillas del poblado tradicional de Cherng Talay, entre lujosas villas y hoteles, se extiende este arenal. Tiene más de seis km y su parte norte es la más auténtica, ya que apenas está urbanizada y ofrece un paisaje prácticamente salvaje.
Cómo moverse por la isla
La isla de Phuket es relativamente grande, por lo que para desplazarte de un lugar a otro necesariamente tendrás que usar un medio de transporte. Queremos advertirte de antemano que el transporte público en Phuket es horrible. Está muy mal organizado y se intenta engañar al turista cobrándole precios desmesurados.
Para recorrer distancias cortas, puedes alquilar un tuk tuk o una moto-taxi. No tienen taxímetro, por lo que, antes de iniciar el trayecto, negocia la tarifa con el conductor.
El taxi también es una excelente alternativa para desplazamientos cortos y puntuales. Presta atención a las tarifas en las zonas más turísticas, ya que los conductores suelen abultar bastante los precios. Lo conveniente es que acuerdes un precio antes de realizar el trayecto.
Algunos viajeros optan por alquilar una moto. Es el medio más cómodo, el más barato y el más funcional, pero no el más seguro. Primero, porque la circulación en la isla no es ordenada. Segundo, porque es práctica habitual alquilarlas sin seguro y en caso de accidente, debes hacerte cargo de los gastos. El coste de alquiler de motos por día suele estar entre 200 y 300 bahts.
Los songthaews, o pick-ups, salen bastante rentables. Van recogiendo gente a medida que transitan por su ruta. Para un trayecto corto, dentro de una misma localidad, lo normal es que te cueste entre 25 y 40 bahts. Para alguien que no vive en la zona los recorridos y los horarios, a veces, son un poco confusos.
Si no quieres depender del transporte público y moverte a tu aire por la isla, te interesará alquilar un coche. El tráfico no es muy denso, pero ten cuidado, el estilo y el respeto de las reglas viarias difieren de Occidente. También te recomendamos que alquiles con compañías internacionales o con locales de probada reputación.
Si vas a recorrer distancias largas, lo más económico es hacerlo en autobús. En la Terminal 2, en Thepkasatri Road, puedes comprar tu billete con destino a cualquier parte de la isla.
Vida nocturna
Phuket tiene una vida nocturna con mucha animación, la que le dan sus bares ladyboy, sus discotecas con música en directo, los locales go-go y los clubes donde suenan DJs de renombre.
El epicentro de la fiesta es Bangla Road, en la playa de Patong. Cuando el sol se esconde, esta calle se convierte en la más canalla y alocada de todas y congrega a los más incondicionales de la fiesta.
Cuando llega la noche Bangla Road se convierte en peatonal, se encienden las luces de neón, se plaga de puestos de cerveza al aire libre, los go-go bars abren sus puertas, en las discotecas suena música en directo y se suceden todo tipo de espectáculos callejeros, donde casi todo está permitido.
Phuket Town también tiene una animada vida nocturna, aunque menos que Blanga Road. Si quieres salir como un tailandés, sin turistas, date una vuelta por esta zona. Predominan los locales íntimos, en los que reina un ambiente muy «thai», y bares en los que tocan bandas locales.
Karon y Kata son las alternativas light a Patong. Tienen mucha animación y una vida nocturna muy vibrante aunque lejos de lo que hay en Bangla Road. Predominan los bares de cerveza, los pubs modernos y locales al aire libre con un ambiente más elegante. A pie de playa encontrarás chiringuitos donde puedes ver a amanecer a ritmo de reggae.
Compras
Patong Beach, Phuket Town y Karon Beach aglutinan las principales zonas comerciales.
Patong Beach
En Patong está el centro comercial Jungceylon, que es como nuestro Corte Inglés. En sus dos pisos encontrarás moda, perfumes, calzado, accesorios y todo tipo de artículos para la playa. También dispone de una amplia oferta de restauración, donde puedes saborear gastronomía local.
Cerca de la playa está Banana Walk, que es más moderno y más grande que Jungceylon.
Si quieres comprar productos locales y económicos, vete al mercado de Baanzan. Está plagado de puestos en los que, si regateas, puedes comprar a precios muy baratos.
Karon Beach
No tiene centros comerciales, pero sí calles salpicadas de tiendas donde puedes comprar todo tipo de souvenirs, accesorios de playa y moda a buen precio. Las más populares son Soi Old Phuket aka Aroona y Katon Plaza. Kaaron Bazaar está repleto de puestos de ropa y otros artículos, cuyo precio depende de tu capacidad de negociación.
Phuket Town
En la capital el abanico comercial es muy variado. Destaca el mercado Talad Tairod, que se celebra todos los fines de semana en las afueras de la ciudad. Es inmenso y en él encontrarás lo que busques a precios bastante económicos. Tiene puestos de comida y restaurantes donde puedes catar delicatessen tradicionales.
El mercado de Chilva abre sus puertas por la noche y tiene un ambiente muy bohemio. En sus puestos puedes comprar moda, accesorios para la playa y comida típica.
En Premium Outlet encontrarás moda y complementos de cualquier marca, accesorios, equipos deportivos, juguetes o artesanías con un 70 % de descuento.
Imagenes: pixabay, (8) bfishadow,(9) Ben Revees, (10) VasenkaPhotography,