Al sur del mar de Andamán, muy cerca de la frontera de Malasia y en el corazón del parque nacional de Koh Tarutao se encuentra Koh Lipe. Esta diminuta isla es uno de esos paraísos remotos de Tailandia, regado de arenales prácticamente vírgenes y bañados con aguas que muestran todas las gamas de azules, cuyos ricos fondos coralinos son un auténtico edén para los viajeros que buscan disfrutar de parajes naturales excepcionales.
Sus alrededores, rodeados por paisajes de jungla inalterada y decorados de islas desiertas, su singular gastronomía y su etnia local los «gitanos del mar», terminan de conformar la carta de presentación de uno de los lugares más celestiales del «país de las sonrisas».
Cómo llegar
Hasta hace relativamente poco, Koh Lipe era un destino prácticamente para mochileros. Sin embargo, en los últimos años ha crecido significativamente el número y tipos de perfiles de viajeros que se animan a descubrir este enclave tan auténtico y paradisíaco de Tailandia.
La isla está muy bien conectada y puedes llegar a ella desde muchas zonas del sur, incluso desde Malasia. Te contamos todas las posibilidades que tienes, para que puedas elegir la ruta que más te conviene.
Desde Pak Bara
Desde el puerto de esta pequeña población pesquera, ubicada a unos 60 km de Koh Lipe, salen los ferries que van al parque nacional de Koh Tarutao y a Koh Lipe. Exceptuando destinos con conexiones directas mediante speedboat, este es el punto al que deberás llegar salgas desde donde salgas de Tailandia para ir a Koh Lipe.
Puedes llegar aquí en taxi o minivan desde Hat Yai, en autobús o minivan desde Satun o desde Krabi, Phuket o Trang. En este último caso, tienes que ir en primer lugar hasta Satung y, una vez allí, coger una miniván o un autobús hasta Pak Bara.
Desde Bangkok
Salir desde la capital tailandesa es una excelente opción para los que acaban de llegar, para los que han estado haciendo turismo en ella o para los que buscan funcionalidad. Lo más cómodo es coger un vuelo en el aeropuerto Suvarnabhumi o en el Don Muang hasta Trang o hasta Hat Yai.
Thai Airways, Nok Air o AirAsia realizan el trayecto directo, y ofrecen además paquetes combinados muy interesantes que incluyen billete de avión, traslados hasta el embarcadero y el ferri hasta Koh Lipe.
Si buscas ahorrar en desplazamientos, el bus es una buena alternativa. Parten de Sai Tai Mai Southern Bus Terminal y puedes comprar billete para Hat Yai o para Trang. Una vez hayas llegado a cualquiera de las dos, puedes coger una miniván hasta el puerto de Pak Bara.
Desde Bangkok también tienes la posibilidad de llegar a Koh Lipe en tren. Salen desde la estación de Hua Lamphong y llegan hasta Hat Yai y hasta Trang. Una vez hayas llegado al destino elegido, tienes que coger un minubús hasta el puerto de Pak Bara, donde se cogen los speedboats que van a Koh Lipe.
Desde Phi Phi, Koh Lanta, Krabi y Phuket
De noviembre a abril están disponibles las rutas en ferri y speedboat desde Phi Phi, Koh Lanta o Phuket con destino a Koh Lipe y a otras islas del mar de Andamán. El resto del año no se realizan por la llegada de los monzones, que ocasionan temporales y mala mar.
En Koh Phi Phi las embarcaciones parten del puerto de Tonsai y tardan unas cinco horas en llegar; en Koh Lanta, salen desde el puerto de Saladan y la duración del viaje son unas tres horas; y en Phuket, parten desde Rassada en Phuket Town y tardan seis horas.
Desde Langkawi, Malasia
Langkawi está a unos 30 km de Koh Lipe, en Malasia. En temporada alta, desde octubre a mayo, parten dos ferries diarios con destino a la isla tailandesa.
Dónde dormir
Koh Lipe es una isla pequeña que tiene una oferta hotelera bastante limitada aunque variada. Su escasa oferta y la alta demanda que hay por este idílico destino tailandés provoca que por lo general sus precios sean más elevados que los de otras islas o sitios de costa.
Básciamente hay tres grandes zonas donde dormir en Koh Lipe: Pattaya Beach, Sunrise Beach, y Sunset Beach.
Pattaya Beach es la playa principal de la isla. Es donde llegan los speedboats, la que tiene más servicios y oferta hotelera y donde se sitúa Walking Street, la calle más importante. Si lo que buscas es algo de animación y tener a mano bares, restaurantes, centros de buceos, algunas tiendas y demás… esta es tu mejor opción.
Sunrise Beach, situada en la costa noroeste, es mucho más tranquila que Pattaya Beach pero también ofrece servicios de todo tipo. Es una playa tranquila donde no te faltarán restaurantes y algunos bares donde tomarte una cerveza en plan tranquilitio. Hay hoteles desde muy baratitos para mochileros hasta algunas opciones para los más exigentes.
Sunset Beach por su parte es la más tranquila de las tres. El tema servicios anda bastante limitado y a parte de algunas opciones para comer y tomarte algo no ofrece mucho. Es una opción para quienes buscan aislarse de todo y pasar unos días en absoluto relax.
Puedes encontrar las mejores ofertas de alojamiento en Koh Lipe aquí:
Clima y cuál es la mejor época para visitar la isla
Saber qué tiempo te espera durante tus vacaciones es importante, no solo para decidir qué meter en tu maleta, sino también para planear y organizar tus visitas e itinerarios. Koh Lipe tiene un clima tropical que le regala temperaturas agradables durante todo el año y la dota de características climáticas diferentes en cada estación del año. Hay tres:
- La seca se extiende desde noviembre a febrero. Reinan las temperaturas agradables, con una media de 25 ºC, y el riesgo de lluvias es muy bajo. Estos meses se corresponden con la temporada alta; la más demandada por los viajeros para hacer una visita a esta joya del mar de Andamán. Como imaginarás, viajar en esta estación sale más caro que en otras épocas del año.
- La calurosa incluye marzo y abril. Aunque las temperaturas no son tan altas como en otras regiones del sur de Tailandia, son elevadas. Es raro que desciendan de 30 ºC durante el día y de 26 ºC durante la noche. La ventaja es que viajar en estos meses sale un poco más económico.
- La de lluvias va desde abril hasta octubre. Como su propio nombre indica, en esta época son frecuentes los aguaceros y las precipitaciones, eso sí, más suaves que en otras regiones del sur de Tailandia. La mayoría de los viajeros prefiere asegurarse estabilidad climática y descartan estos meses para viajar. La gran ventaja es que los precios turísticos descienden bastante, lo que hará tu viaje mucho más rentable.
La época seca es la más agradable y recomendada, recuerda que también la más cara y concurrida, para viajar a Koh Lipe. Si quieres ahorrar unos cuantos bahts, reserva tu vuelo en temporada baja. Al contrario de lo que muchos piensan, las lluvias no son tan intensas y además, hay menos turismo.
Qué ver y qué hacer en Koh Lipe
Koh Lipe es uno de los paraísos naturales del país al que muchos llaman, acertadamente, las «Maldivas de Tailandia». Todas esas cosas de ensueño que te gustaría disfrutar, aquí podrás hacerlas. Seguro que una de ellas es darte un baño en aguas verde azuladas, como las que ven en las postales.
Eso es posible en cualquiera de sus tres playas principales; todas con reposadas aguas turquesa, donde no hay centímetro en el que la naturaleza no haga a su antojo y donde lo único que hay que hacer es perderse, recrearse, dejarse llevar y disfrutar.
Pattaya Beach
Esta playa está en el sudoeste, resguardada por una gran bahía y rodeada de casuarinas y arboleda tropical. Es la principal, tiene una singular forma de hoz y está bañada por aguas cristalinas, que contienen riquísimos fondos marinos y coralinos.
Tiene acceso directo a Walking Street, la zona comercial por excelencia, y las cercanías están plagadas de restaurantes, bares y chiringuitos, donde puedes saborear gastronomía local.
Es una de las más concurridas, tanto por los que buscan disfrutar de una exótica jornada de sol y playa, como por los amantes del snorkel y el buceo.
Sunrise Beach
Este arenal, al que los locales llaman Had Chao Ley, se encuentra en el noroeste de la isla. Tiene más de dos kilómetros de extensión, que lo convierten en el más extenso, y está bañado por impolutas aguas turquesa con ricos fondos coralinos, hogar de numerosas anémonas o peces raya.
En el extremo derecho de la playa, al que puedes llegar nadando, se encuentran los islotes de Koh Usen y Koh Kra, excelentes para la práctica de snorkel.
La parte sur está dominada por pequeñas calas, recónditas entre roquedos y vegetación tropical, que permiten disfrutar de privacidad y tranquilidad. Por si fuera poco, a pie de playa hay varios chiringuitos donde puedes disfrutar de un tentempié mirando al mar.
Sunset Beach
Se sitúa en el oeste y es la más tranquila y solitaria. Está rodeada de jungla y puede presumir de conservar un auténtico ambiente thai y de ofrecer las mejores puestas de sol de la isla. Junto a esta encontrarás algunos chiringuitos, bungalós y restaurantes con increíbles vistas al mar.
Sanom Beach
Es una playa privada, a la que se accede desde Pattaya por una pasarela de madera, que discurre entre ramas y árboles. Te impresionará por su aspecto prácticamente salvaje, por sus aguas cristalinas y por su fina arena dorada, donde relajarse es todo un placer.
Snorkel y buceo
Casi todas las actividades que puedes hacer en Koh Lipe están vinculadas al mar. Sus aguas cristalinas y sus ricos fondos marinos, probablemente de los mejor conservados de Tailandia, convierten a las playas de Koh Lipe en un paraíso para los amantes del buceo y el snorkel.
Los principales lugares de inmersión disponen de acceso, tanto para principiantes como para experimentados. Koh Kra y Koh Usen, dos pequeñas islas justo al lado de la playa Sunrise, permiten disfrutar de ricos fondos coralinos y numerosas especies marinas endémicas del sudeste asiático, como anguilas morenas, peces león, peces payaso o caballitos mar.
En cualquiera de los extremos de la playa de Pattaya también puedes practicar snorkel. Sin embargo, la mejor es la playa de Sanom, en la zona norte, cuyos fondos marinos tienen una gran biodiversidad.
Los buceadores más experimentados tienen a su disposición lugares increíbles, como 8 Mile Rock, en el sur de la isla. Permite la inmersión a 15 metros, donde se pueden ver bonitos corales blancos o tiburones ballena. Si vas a Stonehenge, disfrutarás de un mundo coralino aparte; en Koh Sarang, de sus impresinantes pináculos.
Pesca
Los fondos de Koh Lipe tienen una extraordinaria riqueza marina, por lo que constituyen un auténtico paraíso para los amantes de la pesca. Su hábitat reúne las condiciones idóneas para la cría de barracudas, peces vela, bonitos, jureles o cobias.
Si quieres aprender técnicas pesqueras tradicionales o disfrutar de esta disciplina al máximo, lo recomendable es que recurras a un tour, que normalmente suelen contar con locales, chao leh, quienes tradicionalmente han vivido de la pesca. Podrás pescar con cebo, con arrastre o con varillas de jigging vertical.
Visitar las otras islas del archipiélago en kayak o longtail
Navegar en kayak o en longtail la embarcación tradicional de la isla, por el mar de Andamán es una experiencia que tienes que disfrutar. No solo podrás ver una de la islas más bonitas de Tailandia desde el agua, sino también conocer las otras joyas que integran el archipiélago, como Koh Hi Ngam, Koh Yang o Koh Rawi.
Hay una amplio itinerario de rutas, por lo que te aconsejamos que te informes en una agencia de viajes local.
Plancton luminiscente
Desde la orilla de la playa de Sunrise, prácticamente cada noche, podrás deleitarte con los bellos destellos luminiscentes del plancton que va llegando a la orilla.
Si te quedan ganas de más, siempre puedes realizar un tour con una de las agencias de la zona. Te llevarán a las mejores zonas, donde podrás nadar o bucear entre esta singular alga con bioluminiscencia.
Masaje tailandés
El masaje thai, el mejor aliado de la salud muscular y del relax, forma parte de la medicina tradicional tailandesa. Aprovecha tu estancia en Koh Lipe para disfrutar de uno auténtico. En Walking Street encontrarás varios centros de masajes.
Excursiones y tours cercanos
Los alrededores de Koh Lipe tienen todos los ingredientes necesarios para disfrutar de unas vacaciones paradisíacas. En ellos, naturaleza, mar y auténticas costumbres thai se aúnan formando uno de los enclaves más idílicos de Tailandia.
La isla está inserta en el impresionante parque nacional de Koh Tarutao. Se sitúa a unos 30 km de la costa de Satun, muy cerca de la frontera marina con Malasia, y está integrado por 51 islas, que forman tres archipiélagos diferenciados: Koh Tarutau, Koh Adang y Klang.
Están rodeados de exuberante vegetación tropical, manglares y bosques, en los que habitan más de un centenar de especies de aves y numerosa fauna exótica, y salpicado de playas casi vírgenes y con una gran riqueza submarina, de hecho contienen el 25 % de los peces tropicales del mundo.
La isla más grande es Koh Tarutao. En los años 30 y 40 del siglo XX hizo las veces de cárcel para presos políticos, pero hoy es una isla prácticamente virgen y tranquila, que atrae a las almas viajeras más aventureras y exploradoras.
En ella puedes bañarte en magníficas playas, como Ao Jack, Ao Malo o Ao Sone, protegidas por casuarinas y palmeras y bañadas con aguas turquesa, hacer kayak, navegar en longtail o recorrer los senderos del interior de la selva tropical, que constituyen un auténtico escaparate a su valiosa fauna, entre la que destacan los langures, macacos, ciervos y un centenar de aves.
Si buscas hacer algo diferente, acércate hasta Ao Talo U-dang. Alberga las ruinas de la vieja prisión, el viejo cementerio, que contiene los restos de los antiguos prisioneros, y los hornos de carbón.
Koh Adang es la más próxima a Koh Lipe y la segunda más grande de Koh Tarutao. Sus seis kilómetros de extensión están salpicados de idílicas playas que invitan al descanso y al relajo.
Su interior, está vestido con un denso manto de vegetación tropical, entre el que se cuelan impresionantes cascadas y privilegiados miradores, desde donde puedes disfrutar de vistas a Ko Lipe, Ko Rawi, y, si está despejado, Ko Tarutao. El gran atractivo es su playa de arena negra, ubicada en el norte y solo accesible en barco.
Koh Rawi es otra de las islas vírgenes que salpican la costa del mar de Andamán a su paso por este parque nacional. Están recóndita entre montañas y acantilados y bañada por playas salvajes, que ofrecen un descanso digno de tu altura y una gran riqueza submarina, donde los amantes del buceo y el snorkel pueden resarcirse.
Muy cerca del parque de Tarutao se encuentra Koh Bulon Leh. Esta isla constituye un auténtico tesoro, que, si tienes tiempo, tienes que visitar. Es pequeña y familiar, casi no recibe turismo, y está habitada por la comunidad chao ley, que te permitirá adentrarte en la Tailandia más tradicional.
Tiene excepcionales playas, como Ao Panka Noi o Ao Panka Yai, donde puedes relajarte o disfrutar de una buena jornada de snorkel. En la parte sur está Bat Cave, o cueva de los Murciélagos, que alberga una gran colonia de estos mamíferos.
Cómo moverse
Koh Lipe tiene una extensión muy reducida: 2 km de largo y 1 km de ancho. Con este tamaño, puedes moverte caminando de una parte a otra sin ningún problema. Desgraciadamente no se alquilan motos en Koh Lipe. Tampoco hay ningún coche.
En caso de que quieras usar un medio de transporte, lo mejor es recurrir a un taxi, aquí son motos con sidecar, que te llevará a cualquier punto de la isla por entre 50 y 200 bahts. De todas formas, muchos alojamientos turísticos disponen de transporte propio para los traslados al embarcadero.
También puedes desplazarte a cualquier punto de la isla mediante long tail que te cobrarán unos 50 bahts.
Vida nocturna
Koh Lipe es una isla tranquila y su ambiente nocturno nada tiene que ver con las animadas Krabi, Phi Phi o Phuket. La principal playa, Pattaya, tiene chiringuitos y bares con bastante animación, donde puedes escuchar música en directo.
Sin embargo, el principal centro de fiesta es Walking Street. Está repleta de bares y restaurantes con ambiente, eso sí, no se extiende más allá de la medianoche.
Compras
Si quieres hacer tus compras o llevarte un trocito de este paraíso tailandés en forma de souvenir, puedes hacerlo en Walking Street. En la popular arteria principal encontrarás una buena amalgama de tiendas y puestos donde puedes adquirir artículos tradicionales.
Dónde comer
La gastronomía de Koh Lipe aúna los sabores y los aromas de la cocina tradicional tailandesa, los malayos e, incluso, indios. El resultado son platos muy singulares y sabrosos, entre los que destacan el pad thai, la sopa de leche de coco, fried rice -arroz frito con pollo al estilo tailandés- o el rotee, con banana.
Los pescados y los mariscos, sobre todo la langosta, a la barbacoa son muy frecuentes en la cocina local.
En Pattaya, la playa principal y la más concurrida, y en Sunrise encontrarás un buen surtido de restaurantes y chiringuitos, a pie de playa y con música en directo. Son las mejores zonas para catar pescado recién salido del mar o para saborear una auténtica cerveza Chang.
En Walking Street, la calle peatonal por excelencia, hay una extensísima oferta de puestos callejeros y restaurantes de todos los tipos, incluso musulmanes. Eso sí, ten en cuenta que no es demasiado barata ni todo lo tradicional que buscas.
Fotos:pixabay, (1)Vyachesiav Argenberg,(2)Vyachesiav Argenbeg,(3)ann p,(4)hagemannandreas,(5)Will,(6)Wil,(7)ann p,(8)Alix Cazenave,(9)Vyachesiav Argenberg,(10)Jakob Montrasio.