Koh Lanta

Koh Lanta

Koh Lanta es uno de los destinos más idílicos y atípicos de Tailandia. Esta isla del sur de Tailandia no es tan conocida como las cercanas Koh Phi Phi, Phuket o Krabi. Sin embargo, es un destino que realmente merece estar entre los más populares por todo lo que ofrece.

Aquí encontrarás increíbles playas de arena blanca y aguas cristalinas que constituyen un auténtico reclamo para los amantes del snorkel y el submarinismo hay, pueblos tradicionales con un ambiente muy thai, culturas autóctonas -como los gitanos del mar o Chao Le- zonas de manglares, y una infinidad de opciones para practicar actividades y deportes acuáticos.

A pesar de que tiene un tamaño más grande que las Phi Phi, recibe menos turismo. Es mucho más real y auténtica que estas islas. A pesar de que se va desarrollando poco a poco la masificación turística todavía no ha hecho acto de presencia.

Aquí llegan los viajeros que buscan paz, que quieren vivir ese relajo tan característico de la cultura thai, que buscan recrearse con los encantos que ofrece el mar, relacionarse con los locales y, sobre todo, adentrarse en la Tailandia costera más auténtica.

Cómo llegar

Cómo llegar a Koh Lanta

La isla no tiene aeropuerto así que la única manera de llegar a Koh Lanta es por vía marítima. Puedes llegar en ferris o barcas rápidas desde varios puntos de la costa como Krabi (aprox 950 baht, 1 hora), Ao Nang (aprox 1500 baht, 1 hora), Phuket (aprox 1500 baht, 3.5 horas) o incluso desde las islas Phi Phi (aprox 700 baht, 30 minutos).

También tienes la opción de ir a Koh Lanta en minibus desde varios destinos como Krabi o Phuket. El trayecto se hace por tierra hasta llegar al embarcadero de Baan Hua Hin donde un transbordador te cruza a la isla en cuestión de minutos. Es una opción mucho más barata que las speedboats pero también algo más lenta.

Si estás en alguno de estos destinos no hace falta que te reserves el trayecto por anticipado. Una vez allí puedes acercarte a cualquier agencia de viajes o en muchas ocasiones en tu propio hotel, comparar precios y horarios y reservar tu trayecto. También puedes hacerlo online si te es más cómodo o quieres asegurarte plaza.

Si viajas desde otro punto de Tailandia más lejano la forma más cómoda es llegar a alguno de los aeropuertos más cercanos como Krabi o Trang y una vez en el aeropuerto gestionarte el transfer. Es fácil.

A tu llegada podrás comprar en el mismo aeropuerto combinados de traslados hasta el embarcadero y ferri hasta el puerto de Koh Lanta.

Además hay compañías aéreas como Nok Air o Air Asia que tienen billetes combinados de vuelo desde Bangkok hasta alguno de estos dos aeropuertos + autobús + ferry a muy buenos precios. Chequea vuelos en sus páginas web o encuentra los mejores precios aquí:

Vuelos baratos a Koh Lanta

Dónde dormir

Dónde dormir en Koh Lanta

A pesar de que Koh Lanta no recibe tanto turismo como algunas de sus vecinas del sur, puede presumir de tener una oferta de alojamientos turísticos bastante amplia y sustancialmente más económica. Dentro de ella, hay dos zonas muy diferenciadas: la oeste y la este.

La parte oeste guarda las mejores playas y las más concurridas, concentra la mayoría de los servicios y tiene una gran variedad de alojamientos hoteleros. Elegir esta zona para dormir en Koh Lanta tiene la ventaja de tener todo a mano y el inconveniente de pagar más.

Por su parte la costa este está menos urbanizada, es más solitaria y tiene un ambiente más tradicional. Aquí, no hay muchos hoteles para elegir, aunque los precios son bastante más baratos.

En torno a los arenales de Phra Ae Beach, o Long Beach, y Klong Dao Beach se concentran la mayoría de los hoteles, resorts y bungalós turísticos. Los dos están muy próximos a Ban Saladan, la capital, tienen a su alrededor una buena oferta de chiringuitos, restaurantes y tiendas y ofrecen un ambiente muy animado.

Ambos son una excelente opción para los que buscan dormir en el corazón de la isla y no tienen que preocuparse por el presupuesto.

Koh Lanta Old Town, el pueblo que hace las veces de zona antigua de la isla, y Ban Saladan, la capital y la que recibe a los viajeros que visitan Koh Lanta, disponen también de un buen número de hoteles y con precios aptos para todos los bolsillos. Son dos buenas alternativas para los que prefieren un ambiente thai más tradicional.

Klong Jark Beach y Klong Khong son las zonas más rentables para dormir de Koh Lanta. Están más aisladas de las zonas turísticas, por lo que ofrecen un ambiente más auténtico e íntimo. Sin embargo, la oferta de alojamientos turísticos se reduce a unas pocas casas tradicionales, hotelitos discretos y alojamientos familiares.

Puedes chequear las mejores ofertas de hoteles en Koh Lanta aquí:

– Alojamiento en Koh Lanta

Clima y cuál es la mejor época para visitar la isla

Mejor época para visitar Koh Lanta

Cada año, más de 200 000 viajeros visitan las islas del mar de Andamán. Un porcentaje de ellos se decantan por Koh Lanta y todos se preguntan la misma cuestión: ¿cuál es la época idónea para viajar a Koh Lanta?

Lo primero que conviene aclarar es que en esta isla, como el resto del «país de las sonrisas», tiene un clima tropical, en el que reinan las temperaturas agradables durante todo el año -la media está entre los 28 °C y los 32 °C- y en el que se distinguen dos estaciones diferentes: la seca y la lluviosa.

La época seca se extiende desde noviembre a finales de marzo. Las temperaturas son más bajas que en otros meses, pero no tienen nada que ver con las que estamos acostumbrados a soportar en Europa. En líneas generales, la temperatura nocturna media ronda los 22 °C y la diurna los 30 °C.

El nivel de humedad es más bajo, hay un sol resplandeciente y la probabilidad de lluvias es bastante baja. Es una de las épocas favoritas para visitar Koh Lanta, por lo que, como imaginarás, la convierte también en la más cara del año.

Desde abril a noviembre tiene lugar la estación lluviosa. Estos meses están dominados por el monzón proveniente del sudoeste, lo que significa que la inestabilidad climática y las lluvias son las auténticas protagonistas.

Conviene aclarar que el monzón es muy irregular e imprevisible, y que no significa que esté todo el día lloviendo. Lo normal en esta época es que el día comience soleado, se vaya nublando para descargar torrencialmente en algún momento del día y a continuación dar paso a ese sol intenso del trópico que seca todo en escasos minutos.

Aunque esta temporada tiene sus encantos, muchos viajeros se obsesionan con que la idea de que las lluvias no le dejarán disfrutar de su escapada y la descartan. La gran ventaja de esto es que los precios turísticos son los más asequibles de todo el año.

Marzo y abril son los meses más sofocantes de todo el año. Las mínimas no descienden de los 23 °C y los niveles de humedad son bastante elevados.

A nivel de lluvias abril es suave, el mayo y junio son soportables, y ya julio y agosto sufren precipitaciones abundantes. En septiembre y octubre la cosa todavía empeora más. Noviembre es un mes de transición hacia la época seca y se parece bastante al abril.

Si atendemos a las características climáticas de Koh Lanta, los meses más recomendados para visitarla son los comprendidos entre diciembre y marzo, es decir, en nuestro invierno. Si hay que elegir un mes, nos decantamos por enero. El calor no es intenso, hay brisa, poca humedad y apenas llueve.

Qué ver

A diferencia de algunas islas vecinas, Koh Lanta tiene otros atractivos alternativos a las playas y a los deportes o actividades marítimas. Para que puedas aprovechar al máximo tu estancia, hacemos una recopilación de los lugares de interés de la isla.

Qué ver en Koh Lanta

Koh Lanta Old Town

Koh Lanta Old Town se ubica en el este de la isla. Fue la antigua capital de Koh Lanta y destaca por su multiculturalidad, visible en cada rincón de sus calles, en las que conviven en perfecta armonía mezquitas, templos chinos y árabes con tradicionales casas de madera de color rojizo y suspendidas sobre palafitos de madera.

Chao Le, el poblado de los gitanos del mar

Al sureste de la isla encontrarás otra de las cosas que hay que ver en Koh Lanta: el poblado Chao Le, o Sangka-Ou, donde habitan los gitanos del mar. Este pueblo indígena de origen indonesio fue, hace 500 años, el primero que habitó la isla.

Destacan por su íntima relación con el mar, por sus extraordinarias habilidades para la pesca y el buceo -tienen una extraordinaria capacidad para «andar» bajo el agua durante mucho tiempo-.

Curiosamente, siguen manteniendo sus costumbres tradicionales, en las que los festivales asociados al mar y los rituales relacionados con sus antepasados tienen un peso importante. Su visita vale la pena y es la forma más auténtica de adentrarse en las raíces primigenias de Koh Lanta.

Ban Saladan, la diminuta y animada capital de Koh Lanta

Ban Saladan constituye la puerta de entrada a Koh Lanta. Y es que a su muelle llegan las embarcaciones procedentes de otras islas vecinas, lo que, a su vez, la dota de un gran dinamismo.

Lo más llamativo de este pequeño pueblo son sus casas levantadas sobre enormes pilotes de madera, que le imprimen carácter y singularidad. Su playa y sus restaurantes, los cuales tienen fama de cocinar los mejores pescados de la isla, terminan de conformar la lista de atractivos de la capital de la isla.

Khao Mai Kaew Cave

La cueva de Khao Mai Kaew, ubicada en la parte central de Koh Lanta, está recóndita entre la frondosa vegetación de la jungla. Incluye un conjunto de estrechas galerías, de las que penden estalagmitas y estalactitas y donde habitan colonias de murciélagos.

Parque nacional de Mu Koh Lanta

Una de los atractivos turísticos más importantes que hay que ver en Koh Lanta es el parque nacional de Mu Koh Lanta, al sur de la isla, es una enorme área protegida con una gran biodiversidad, lo que constituye una cita de lujo con la madre naturaleza.

En el recorrido, que seguramente harás acompañado de colonias de divertidos monos, encontrarás un faro, desde disfrutarás de unas vistas a la costa y a las islas vecinas excepcionales, dos magníficas playas gemelas y un sendero, que discurre, bien señalizado, entre exuberante vegetación tropical.

Cascada de Ao Klong Jark

La playa de Klong Jark Bay, también conocida como Waterfall Beach, es la más recóndita y salvaje de Koh Lanta. Además de estar rodeada de espectaculares paisajes tropicales, guarda algunas sorpresas naturales, como la cascada natural de Ao Klong Jark.

En esta puedes darte un agradable baño prácticamente solo. Cerca de esta, se encuentra Ban Klong Jark, una pequeña aldea tradicional, donde sus habitantes viven de las plantaciones de caucho, que te permitirá adentrarte en la etnografía más auténtica de Tailandia.

The Orchid Nursery Farm

La granja-vivero de orquídeas también debe figurar en tu lista de cosas que ver en Koh Lanta. Ubicada en las inmediaciones de la playa de Prae Ae, constituye un lugar de peregrinación para los apasionados de la floricultura. En sus instalaciones es posible ver numerosas especies de orquídeas, entre ellas algunas originarias solo del sur de Tailandia, así como una exposición fotográfica que explica el ciclo de siembra, cultivo y recolección de estas bonitas flores.

Qué hacer

Qué hacer en Koh Lanta

Aunque tiene un tamaño reducido, Koh Lanta es una isla muy versátil y ofrece un largo etcétera de actividades para hacer. Toma nota, te damos algunas ideas.

  • Haz snorkel o bucea en las islas de Koh Muuk y Koh Ngai.
  • Pasea por el muelle de Koh Lanta Old Town y observa el trasiego de locales descargando el pescado fresco o el ir y venir de los ferris que llegan de islas próximas.
  • Haz kayaking por los manglares que hay entre Lanta Noi y Lanta Yai, hogar de numerosos cangrejos, monos y otras aves tropicales.
  • Realiza un ruta en elefante a través de los campos de caucho, de la jungla o hasta la cima del parque nacional de Koh Lanta. En la isla hay dos campamentos especializados en estos mamíferos que organizan rutas: Sumate Koh Lanta Yai Safari y Erawan Lanta Safari, en Khlong Dao Beach.
  • Apúntate a un curso de cocina tailandesa. Seguramente, no te convertirás en un chef de altos vuelos, pero podrás adquirir nociones básicas y disfrutar de una actividad diferente.
  • Acude a ver un combate de muay thai en el estadio Williams. Está en Phra Ae y es el único que hay en la isla.
  • Juega al paintball, practica bouldering o slackline en Lanta Paintball & Bouldering Cafe.
  • Relájate con un clásico masaje tailandés. En Long Beach encontrarás algunos de los centros más populares.

Excursiones y tours cercanos

Los alrededores de Koh Lanta están rodeados de islas, cada una con su propio encanto. Como, seguramente, no tendrás tiempo de visitarlas todas, te proponemos algunas de las más bonitas.

Four Islands

La excursión a las cuatro islas es la más popular entre los viajeros. El trayecto se realiza en longtail o en lancha rápida y recorre las cuatro islas más cercanas a Koh Lanta: Koh Kradan, Koh Ngai, Koh Chuek y Koh Mook.

En esta última se encuentra la cueva Esmeralda. Mide unos 80 metros de largo, los cuales hay que cruzar nadando o en barca y a oscuras, lo que constituye una auténtica experiencia. A la salida hay una gran sorpresa: una espectacular playa, bañada con aguas cristalinas y resguardada por un acantilado repleto de vegetación tropical.

Koh Phi Phi

Las islas Koh Phi Phi son las vecinas de Koh Lanta más concurridas y las más populares del sudeste asiático. La más pequeña es Phi Phi Leh, que alberga la archiconocida Maya Bay, el popular arenal donde se rodó The Beach, de Leonardo DiCaprio.

Koh Phi Phi Don, la más grande, es la que más belleza desprende. La mayor parte de ella está horadada por grandes acantilados y pilotes kársticos, algunos de los cuales emergen de sus playas. Estas, además, tienen aguas cristalinas y sus fondos una gran riqueza marina, por lo que constituyen un auténtico paraíso para los amantes del buceo y el snorkel.

Archipiélago de Koh Haa

Este hermoso archipiélago, ubicado entre las islas de Koh Phi Phi y Hin Daeng, está integrado por cinco islas, que, para muchos, contienen los mejores puntos de inmersión del mar de Andamán.

Sus fondos guardan espectaculares paisajes coralinos, pasadizos, pináculos y cuevas rebosantes de vida marina, especialmente barracudas, peces cristal, pulpos y un largo etcétera de crustáceos.

Koh Ha Yai es la más grande y está repleta de enormes cavernas, de las que penden impresionantes estalagmitas y estalactitas. Cuando la luz del sol se filtra por las oquedades de estas cuevas se torna el color del agua, creando una postal increíble.

Las islas gemelas de Koh Rok

Koh Rok se encuentra inserta en el parque marino de Mu Koh Lanta. Está formado por las islas gemelas Koh Rok Noi y Koh Rok Nok, separadas por apenas 200 metros.

Rok Nok cuenta con playas hermosas, como Pha Samed Daeng, donde puedes darte un agradable baño con vistas a Koh Lanta, siempre que esté despejado. Aquí, también se encuentra el mirador de Tong Cape, desde donde la panorámica a la costa es muy impresionante, especialmente al atardecer.

Rok Nai es especialmente conocida entre los buceadores y los amantes del snorkel por la riqueza de sus arrecifes coralinos, hogar de innumerables peces de colores, rayas, pulpos o morenas e, incluso, tiburones de punta negra. Tiene una pequeña playa que mira a su gemela Nok y una bonita cascada en su lado este.

Koh Lanta Noi

Koh Lanta Noi es, junto con Koh Lanta Yai, la más conocida de las cincuenta islas que forman el archipiélago de Koh Lanta. Es más pequeña y está menos urbanizada, por lo que tiende a ser una de las grandes olvidadas de los viajeros que llegan a la isla.

Sin embargo, no solo tiene mucho encanto natural, sino que permite adentrarse en la Tailandia más auténtica y tradicional. Engloba un puñado de aldeas de pescadores, muchos de los cuales viven de las plantaciones de caucho, y está recorrida por playas paradisíacas casi desiertas, en las que darse un baño constituye un auténtico lujo.

Las mejores playas

Las mejores playas de Koh Lanta

La costa de Koh Lanta está salpicada por nueve playas, que atraen tanto a los amantes del turismo de playa como a los aficionados al submarinismo, al snorkel y a otras disciplinas marítimas.

Aunque no son las más postaleras, ni tan redondamente bonitas como las de las islas vecinas, rebosan paz y encanto. Constituyen paraísos imperfectos, en los que querrás disfrutar de horas de relax. Si vas a viajar a la isla, apunta, hacemos una selección de las mejores playas de Koh Lanta.

Phra Ae Beach

Conocida también como Long Beach, está muy cercana a Ban Saladan. Es la más larga de la isla y está decorada con vegetación tropical e hileras de cocoteros, a cuya sombra puedes disfrutar de una buena siesta tropical o de una maravillosa puesta de sol.

La serenidad de sus aguas la hacen especialmente recomendable para disfrutar de un baño, para nadar o para hacer kayak. Es la más animada, como buena cuenta de ello dan los numerosos bares y restaurantes ubicados en su parte norte.

Klong Dao Beach

Es una de las playas de Koh Lanta más populares. Quizás sea por su proximidad a la capital, por su ambientillo thai, por la extensa oferta de alojamientos turísticos, por su amplio espacio o porque tiene acceso a la calle principal, dotada de un buen número de servicios. En la zona sur, encontrarás un bello puerto natural donde podrás ver a los locales pescando.

Klong Nin Beach

Esta pequeña playa dista un poco más de la capital. Tiene mucho encanto, el que le dan la naturaleza que la circunda, compuesta por típicos árboles paraguas y cocoteros, y su tranquilo y relajado ambiente.

Está cubierta por mantos de fina arena blanca, donde reposar o echar una siesta es un auténtico lujo tropical, y bañada por aguas cristalinas, idóneas para adentrarte en el mundo del snorkel. Detrás está el pueblo, donde hay una interesante oferta de restaurantes y hoteles.

Klong Khong Beach

klong khong beach koh Lanta

Esta playa está entre Long Beach y Klong Nin y tiene una extensión de unos cuatro kilómetros. El arrecife que la recorre constituye uno de sus grandes atractivos y un imán para los incondicionales del snorkel o el submarinismo.

Tiene mucho encanto, porque, al estar más alejada de la capital, hay poca afluencia turística y permite adentrarse en la cultura local. De hecho, si te acercas al extremo sur del arenal, tendrás el privilegio de ver los locales faenando en sus barcas tradicionales.

Kantiang Bay

Esta reducida playa, ubicada entre colinas y grandes acantilados y protegida por una hilera de vegetación tropical, es una de las más maravillosas y vírgenes la isla. Sus dos extremos están recorridos por arrecifes coralinos, donde se puede disfrutar una buena jornada de snorkel o de buceo.

A pie de playa, en la zona alta del acantilado, hay algunos restaurantes, donde es posible saborear un buen pescado con inmejorables vistas a toda la isla. Sin dudas una de las mejores playas de Koh Lanta.

Klong Jark Beach

Conocida como Waterfall Bay, está a escasos cinco kilómetros de Kantiang Bay y muy cerca de Ao Nui. Es recóndita y tranquila, la típica que aparece en las Aventuras de Robinson Crusoe. De hecho, en sus alrededores tan solo encontrarás un puñado de casas tradicionales y algún hotelito.

Es ideal para los viajeros que quieren disfrutar del relax y la paz, ya sea tumbados en la arena o nadando en sus apacibles aguas.

Bamboo Beach

Se sitúa a cuarentena de kilómetros de Ban Saladan, entre vegetación tropical y bosques, lo que la convierte en la más alejada y, por tanto, en la menos concurrida. Es muy íntima y solitaria, tanto que tendrás la agradable sensación de estar deambulando en medio de la nada. Para muchos es la joya de la isla, un templo de desconexión y disfrute de la naturaleza.

Cómo moverse por Koh Lanta

Cómo moverse por Koh Lanta

Koh Lanta Yai, la zona más urbanizada y donde se encuentran las principales playas, tiene 6 km de ancho y unos 30 kilómetros de extensión. Teniendo en cuenta estas distancias, seguro que necesitarás usar un medio para desplazarte.

Como el transporte público está muy limitado (algunos songthaews y moto taxis) lo más funcional es moverse en moto.

Es una opción barata, pero también cómoda y sencilla, dada la llanura de la isla. Además, te dará libertad y la opción de conocer auténticas aldeas de pescadores, pueblos de gitanos o descubrir otros arenales recónditos y paisajes abrumadores.

Puedes alquilarla en el hotel o en algún puesto. Hagas donde lo hagas, comprueba siempre su estado; de lo contrario, correrás con los gastos.

Los que quieran usar un medio de transporte tradicional, pueden alquilar un tuk tuk. Eso sí, no te olvides de negociar el precio, ya que suelen abultar bastante las tarifas para los viajeros.

Vida nocturna

A diferencia de Koh Phi Phi o Phuket, donde hay una agitada vida nocturna y un sinfín de multitudinarias fiestas, Koh Lanta tiene un ambiente más tranquilo, que para muchos es donde reside su encanto. Aquí, la animación es muy playera, thai, muy en la onda de la isla y no se extiende hasta altas horas de la mañana.

La marcha se concentra en las playas de Phrae Ae y Klong Dao. En el primer arenal encontrarás Klapan Klum, un chiringuito construido con madera de bambú, con un ambiente muy soul y donde puedes saborear los mejores mojitos picantes de Koh Lanta.

Próximos a Klong Dao están Korner Bar, que tiene un ambiente muy bohemio y donde es frecuente ver espectáculos de Djs, e Irish Embassy, muy conocido por sus fiestas y por las degustaciones gratuitas de barbacoas.

La zona de Klong Nin destaca por su amplia oferta de chiringuitos y restauración. Suelen tener un ambiente más tranquilo y romántico, por lo que sus locales están muy concurridos por familias y parejas. En Oasis Restaurant y Cook Kai tendrás la oportunidad de saborear, dicen los entendidos, los mejores pescados y cocina tradicional de la isla.

Gastronomía

Gastronomia en Koh Lanta

La cocina de Koh Lanta está influenciada por la malaya, la india y la indonesia. Esto da lugar a variadas propuestas culinarias, eso sí, muy picantes, como el massaman curry, de origen musulmán, el pollo biryani o khanom jeen – fideos de arroz fresco con salsa de curry, pescado y leche de coco-. Sin olvidarnos de los pescados y los mariscos frescos.

A la hora de comer, encontrarás numerosas opciones, aptas para todos los gustos y bolsillos. Generalmente, todas las playas suelen tener restaurantes, donde sirven barbacoas de pescados o mariscos y platos tradicionales, que podrás comer con un pie en la arena.

Igualmente, encontrarás restaurantes especializados en cocina occidental, que ofrecen en su carta pizza, pastas variadas o hamburguesas. Eso sí, sus precios son más caros que los que sirven cocina tradicional.

Para los que quieran disfrutar de una experiencia gastronómica diferente, pueden acudir a Time For Lime restaurant & bar. Es una escuela de cocina thai, pero dispone de un restaurante en la playa, donde puedes degustar un sibarita menú degustación tradicional. Además, tienen su propio mojito y sus cócteles, que, si quieres, te enseñan a preparar en uno de sus cursos.

A la hora de saborear auténtica comida local, puedes acudir a Ban Saladan. En esta pequeña aldea hay varios restaurantes especializados, como Lanta Seafood o Parkway. También en Ba Kantiang Bay hay alguno interesante, como Same-Same-But-Different. Aquí sirven una yam tua plu -ensalada de alubias- y un pla chu chi – filete de pescado con salsa de curry rojo- deliciosos.

Fotos: pixabay,(2) Tetsuji Sakakibara,(4)Jens-Petter Salvesen,(5)Alex Duggleby,(6)inorypoisoning,(7)Jens-Petter Salvesen,(8) Stefan Fussan,(9)ironypoisoning,(10) Bong Teo.