
Koh Samui es la isla más grande e importante de la zona del golfo de Tailandia y la tercera en tamaño de todo el país. Si vas a visitarla, toma nota de esta lista de cosas qué hacer en Koh Samui.
Situada a unos 80 kilómetros de la costa tailandesa, la isla tiene una superficie de menos de 250 kilómetros cuadrados, por lo que es bastante fácil de recorrer.
Koh Samui fue la primera de las islas de este archipiélago que empezó a recibir turistas en la década de los 80, alcanzando un enorme desarrollo posterior. A día de hoy es uno de los destinos más importantes de Tailandia, junto con Phuket.
La isla ofrece oportunidades como relajarse en preciosas playas practicando todo tipo de deportes acuáticos, disfrutar de impresionantes paisajes naturales únicos o visitar hermosos templos, tiene centros comerciales, cines, una animada vida nocturna, entre otras muchas opciones.
Las oportunidades en Koh Samui son muchas, pues hay multitud de actividades para todos los gustos y edades. Inspírate en esta lista para preparar tu viaje.
Qué hacer en Koh Samui: los 20 mejores planes
1. Observar la famosa escultura gigante de Buda del templo de Wat Phra Yai

El gigante de Buda está instalado en el templo Wat Phra Yai, sobre una pequeña isla rocosa al noroeste de Koh Samui. El templo se encuentra al final de la playa de Bophut.
Esta figura, conocida como Big Buddha, es una estatua gigante dorada, de 12 metros de altura, que representa a la divinidad sentada.
Fue construido en 1972, es una figura muy representativa en la isla, ya que el 90% de la población de la isla es budista y se ha convertido en el lugar sagrado más importante.
Fabricada en colores vivos, esta figura representa la llamada posición de Mara, que indica su rechazo a todas las tentaciones, con pureza e iluminación.
En el terreno del templo hay otras edificaciones y estatuas, así como un centro de meditación.
En su patio exterior hay varios puestecillos en los que se pueden comprar todo tipo de amuletos y souvenirs.
Además, desde la cima se disfruta de unas impresionantes vistas panorámicas hacia el mar y las islas vecinas.
Se ha convertido en uno de los símbolos de la isla y una de las principales atracciones para los visitantes. Por eso, visitarla es algo que necesariamente hay que hacer en Koh Samui.
Si quieres saber más sobre este icónico símbolo puede que te interese leer el siguiente artículo sobre el gran buda de Koh Samui.
2. Estremecerse con el monje momificado del templo de Wat Khunaram
Wat Khunaram es otro de los templos budistas más visitados de Koh Samui. Es muy famoso por exhibir el cuerpo momificado del monje Luang Pho Daeng, que murió en 1973.
El cuerpo se conserva en una urna de cristal, sentado en la posición de meditación. Está en una especie de ataúd de vidrio vertical, rodeado de flores, velas, incienso y ofrendas de frutas que se renuevan a diario por los fieles que acuden a orar.
El cuerpo se mantiene en excelente estado de conservación, sin degradarse, salvo los globos oculares, cubiertos con unas gafas de sol. Luang era un personaje próspero de la comunidad que lo dejó todo al cumplir los 50 años, dedicando su vida a la meditación.
A los 79 años de edad predijo su muerte y dio instrucciones para que si su cuerpo no se descomponía, fuera exhibido en una urna de cristal como inspiración para que generaciones futuras siguieran las enseñanzas de Buda.
Aunque su conservación es considerada un milagro por los fieles, las explicaciones científicas se basan en que antes de su muerte ingirió muy pocos alimentos y con la meditación se redujo la necesidad de oxígeno en su organismo.
3. Conocer la historia curiosa de las emblemáticas rocas Hin Ta y Hin Yai

Estas rocas situadas en la playa de Lamai, al sur de la isla, son otra de las atracciones curiosas de Koh Samui y uno de los puntos más visitados, porque, además, desde allí se puede disfrutar de unas maravillosas puestas de sol.
La peculiaridad de estas rocas, que son conocidas coloquialmente como el abuelo (Ta) y la abuela (Yai), es que la naturaleza les ha dado formas que evocan la figura de los órganos sexuales masculino y femenino.
Como suele ocurrir en estos casos, existe una leyenda al respecto, según la cual una pareja de ancianos fueron a visitar a una familia de un pueblo cercano para casar a su hijo, pero, durante la travesía en el mar, murieron.
Se convirtieron en rocas para que la gente recordara su historia y como símbolo de sus intenciones. Ahora son muy visitadas por las parejas jóvenes locales que quieren tener hijos, ya que creen que tocándolas aumenta su fertilidad.
También te va a interesar este post: Las mejores zonas donde alojarse en Koh Samui
4. Relajarse en el jardín secreto de Buda
El Jardín secreto de Buda, también conocido coloquialmente como el Jardín Mágico de Buda, es una especie de parque ajardinado.
Se encuentra medio escondido entre la exuberante naturaleza de la cima de un monte de la región de Baan Saket, en la zona sur-central de Koh Samui. Es un lugar muy hermoso, creado por la mano del hombre en plena naturaleza.
Fue construido desde el año 1976 por un granjero de la zona llamado Nim Thongsuk, que hizo por sí mismo este hermoso rincón donde se respira paz y espiritualidad, para retirarse del mundo.
Desde entonces, hasta su muerte, fue llenando todo el jardín de estatuas que él mismo fue elaborando a lo largo del tiempo. Hay figuras de todo tipo, como budas, animales, criaturas de todas las características y muy diversas deidades.
El conjunto es un lugar verdaderamente mágico que acoge también la tumba de su creador, Nim.
También cuenta con elementos naturales como un arroyo y una cascada y desde el punto más alto del jardín se pueden contemplar unas increíbles vistas de toda la isla y del mar.
5. Deleitarse con el precioso paisaje natural de las cascadas Namuang

Estas cascadas son las más espectaculares y populares de la isla, suelen ser visitadas tras la temporada de lluvias. Están en la parte central de Koh Samui, en los alrededores de la jungla, a unos 20 kilómetros de Chaweng.
Las Namuang Waterfalls son dos saltos de agua también conocidos como las “cascadas violetas” por el color que refleja el agua sobre las rocas.
La conocida como Namuang 1 es la más cercana y accesible de las dos, ya que se puede dejar el coche hasta muy cerca de la entrada. Desde el aparcamiento habilitado, se llega caminando en un par de minutos.
Esta cascada tiene unos 18 metros de altura y desemboca en una piscina natural ideal para darse un baño.
Namuang 2 está como a una media hora de camino de la anterior y es un poco menos accesible, ya que requiere una caminata de cerca de un kilómetro por una empinada cuesta arriba.
Es más impresionante que la primera, muy hermosa y pintoresca en medio de un entorno selvático. El agua brota desde una altura de 80 metros y se puede acceder a la cima, aunque resulta un tanto peligroso.
6. Contemplar espléndidas panorámicas desde el mirador de Lamai
Contemplar las hermosas vistas de la costa de Koh Samui y el mar desde las alturas es una experiencia inolvidable. Probablemente, el mejor mirador para hacerlo es el Lamai viewpoint.
Situado en la cima de la montaña Laem Mai, es un lugar relajante en medio de un hermoso entorno natural. Desde la plataforma de observación se tienen vistas de 180º de Lamai, el interior boscoso de la isla y el golfo de Tailandia.
Si Además de disfrutar desde allí de un impresionante paisaje de la isla, durante la puesta de sol el espectáculo es absolutamente imponente.
Se puede llegar a pie al mirador de la cima de la colina siguiendo un camino bastante empinado o utilizando el teleférico.
Un atractivo añadido es la posibilidad de hacer paseos en tirolesa sobre el bosque y el valle, a una altura de cerca de 80 metros.
Además, en la base de esa misma montaña tenemos otras tres atracciones naturales, como son la piedra de San Valentín (una gran roca con forma de corazón), la cascada con estanque (llamada cascada Siva Tara) y una piscina natural con peces.
7. El Parque Natural de Ang Thong, una excursión imprescindible que hacer en Koh Samui

Visitar este increíble parque marino es una de las cosas que hay que hacer en Koh Samui de forma obligada, porque es una maravilla natural, una joya en el golfo de Tailandia, situado a 28 kilómetros al noroeste de la isla.
Es el mayor parque de estas características del país. Está conformado por cerca de 42 islas vírgenes protegidas para impedir allí el desarrollo turístico descontrolado de otras zonas.
Ocupa un área de más de 100 kilómetros cuadrados de tierra y mar, con imponentes montañas de piedra caliza, escarpados acantilados que se elevan hasta 400 metros, jungla espesa, playas de arena blanca, cascadas, calas y lagos ocultos.
Además, es el hogar de una rica variedad de fauna exótica marina y terrestre. Las islas que lo forman están repletas de playas paradisíacas y deshabitadas.
La mayor de estas islas es Koh Wa Talap, con un mirador desde donde se disfruta de impresionantes vistas de todo el parque.
Una de las islas más bonitas es Koh Pee, con infinidad de calas vírgenes y cuevas marinas espectaculares y en Koh Mae Ko merece la pena visitar la laguna esmeralda, de agua salada y un denso color turquesa.
>>> Reserva tu excursión a Ang Thong aquí <<<
8. Vibrar con la agitada vida nocturna y la fiesta
Koh Samui tiene una vida nocturna muy popular, famosa por su espíritu transgresor y un tanto salvaje, con muchas actividades entre discotecas, bares y diferentes espectáculos.
Es una de las principales metrópolis del ocio tailandés, sólo superada por Bangkok, Phuket y Pattaya. La noche está mayoritariamente dirigida a un público fiestero muy joven, con ambiente playero y totalmente desenfadado.
Son casi míticas las fiestas que se organizan a menudo en las playas, con música de DJs y gran ambiente, porque siempre hay muchísima animación.
La actividad nocturna se concentra en torno a las principales ciudades turísticas: Chaweng Beach, Lamai Beach y Bophut Beach. Chaweng Beach acumula la mayor actividad nocturna de la isla con bastante diferencia.
Las dos zonas más populares son Green Mango, calle en forma de herradura donde se concentran bares y discotecas, y el Soi Reggae, situada en el lago de Chaweng.
Lamai Beach también es muy concurrido. Aunque su vida nocturna no es tan agitada como en Chaweng. Bophut Beach se define por un ambiente más relajado, menos ruidoso, más propio de vacaciones más familiares.
9. Disfrutar de playas paradisíacas para hacer en Koh Samui

Indudablemente, las playas de Koh Samui son el principal atractivo para visitantes de todo el mundo. Son sencillamente espectaculares, con su arena blanca brillante, bañadas por tranquilas aguas cristalinas y con maravillosas vistas del mar y la costa isleña.
La más grande, popular y concurrida es la de Chaweng, en el litoral este de la isla, con casi 7 kilómetros de costa. A su alrededor se ha urbanizado el centro turístico más importante de la isla y su principal zona comercial.
Como atractivos añadidos, se puede practicar cualquier deporte acuático y disfrutar de una animada vida nocturna, con muchos bares y restaurantes.
Lamai es la segunda playa y zona turística más popular. Es mucho más tranquila y menos masificada que la anterior.
También cuenta con una buena selección de chiringuitos y restaurantes y abundante oferta de ocio y servicios.
El agua es más profunda, haciendo más apta la natación. La playa es un larguísimo arenal dorado con aguas cristalinas y zonas muy pintorescas con enormes formaciones rocosas y palmeras gigantes.
Naturalmente, hay muchas otras playas, como Bophut, Silver beach, Choeng Mon, Lipa Noi, Tailing Ngam, Samrong Beach o Thongson Bay y ninguna de ellas defrauda al viajero.
10. Asistir a un espectáculo de ladyboy Cabaret
En la agitada vida nocturna de Koh Samui podemos encontrar un espectáculo que se ha hecho muy popular en toda Tailandia. Son los Ladyboy Cabarets, salas de fiestas en las que se desenvuelven artísticamente los ladyboys o katoey en tailandés.
Se trata de transexuales, o cuando menos hombres vestidos de forma marcadamente femenina.
En Tailandia, los ladyboys están considerados como un tercer género, asumido y aceptado en su cultura. Lo cierto es que, en la mayoría de los casos, resulta casi imposible distinguir si se trata de hombres o mujeres, por su maquillaje, las prótesis quirúrgicas y la femineidad con la que se desenvuelven.
En estos cabarets interpretan canciones populares y representan bailes típicos tailandeses, con sofisticados disfraces y alegres espectáculos.
En Chaweng hay una amplia oferta de ladyboy cabarets, tan cerca unos de otros que se hacen competencia feroz y a veces tratan de arrastrar literalmente al turista al interior.
El más famoso es el Paris Follies Cabaret, que tiene tres espectáculos cada noche con excelentes decorados que reflejan diversas partes del mundo, interpretando bailes y canciones internacionales.
Llevan trajes lujosos y coloridos y en sus actuaciones mezclan tradición con modernidad, con canciones de Lady Gaga, Madonna, Britney Spears, etc…
11. Comer en puestos callejeros deliciosos platos locales

La comida local en Koh Samui se basa en los productos frescos más populares de las islas. Por ejemplo, los cocos de las abundantes plantaciones, ya que en Koh Samui es un fruto absolutamente emblemático, aportan su dulzura cremosa y un sabor especial a las especialidades locales.
También utilizan carnes (sobre todo de pollo) y una buena cantidad y variedad de pescado y marisco, que aderezan bastante, porque el uso de los chiles picantes es básico.
Tanta especia resulta ardiente en bastantes ocasiones. Al estar en el sur de Tailandia, Koh Samui refleja la diversidad étnica de la tierra, mezcla de cocina tailandesa, malaya, china, india y japonesa.
En el menú de las islas hay elementos básicos como el curry, verde o rojo, Massaman y Panang, Pad Thai, ensalada de papaya y arroz pegajoso de mango.
Sin duda, lo más típico es degustar la abundante comida callejera, sobre todo en los mercados nocturnos.
Es una forma excelente de probar diferentes platos, porque hay de todo, entre frutas, verduras frescas, pescado frito, pato asado, panqueques, gofres al estilo tailandés, batidos, jugo de coco y muchas otras delicias a unos precios muy asequibles.
12. Perderse entre la multitud de los emblemáticos mercadillos nocturnos
Explorar un mercadillo nocturno local es una de las experiencias que nadie se puede perder en Koh Samui.
Se instalan en calles cerradas al tráfico, repletos de puestos en los que se vende todo lo que uno se pueda imaginar, como ropa, bolsos, joyas, souvenirs, cosméticos, artesanía, así como comida típica tailandesa y todo a unos precios bastante económicos.
El más popular es el Chaweng Walking Street, combinación perfecta de compras, comida y ocio.
Lugar utilizado como punto de encuentro para turistas y locales, que se cubre con una multitud al ponerse el sol. Es un verdadero tumulto de colores, sonidos y olores de alimentos, que se pueden consumir en un gran patio de comidas o en muchos puestos a lo largo del mercado.
Otro destacado es el Lamai Walking Street, mercado nocturno dominical con muchos artistas callejeros y música en vivo, que dan un increíble ambiente.
Una de las calles está dedicada íntegramente a la comida y la otra a todo lo demás. Donde convergen se instala un escenario dedicado toda la noche al entretenimiento.
También merece la pena el mercado del viernes por la noche en el tranquilo pueblo de pescadores de Bophut el Fisherman’s Village Walking Street.
Una buena manera de conocer los principales atractivos turísticos de Samui es uniéndote a un tour organizado con guía
13. Compartir la pasión local por un combate de Muay thai
El Muay thai se ha convertido en una parte importante de la cultura tailandesa. Esta especie de boxeo es el deporte más popular de Tailandia, evolucionado a partir de las técnicas de lucha utilizadas por los ejércitos siameses en siglos pasados.
Ahora, es el auténtico deporte nacional y muchos aficionados de todo el mundo van a disfrutar de combates o aprender y practicarlo, ya sean niños pequeños o adultos, hombres o mujeres.
El Chaweng Boxing Stadium es el estadio más antiguo de la isla, considerado como el mejor lugar de Koh Samui para ver un combate. Está ubicado en Soi Reggae, en el centro de la ciudad de Chaweng y cerca de la playa.
Se mantiene fiel a las tradiciones locales y hace que las peleas sean atractivas y emocionantes para los turistas. Van acompañados de música tradicional a todo volumen.
Otro de los estadios destacados es el Phetch Buncha, también en Chaweng, muy cerca del lago.
En cualquier caso, en Koh Samui hay bastantes gimnasios bien mantenidos dedicados al entrenamiento de Muay Thai e incluso campamentos y complejos diseñados para aprender, cómo el Jun Muay Thai Camp o el Lamai Muay Thai Camp.
14. Descifrar los minuciosos grabados del “templo rojo” de Wat Ratchathammaram

Este místico templo desprende un ambiente muy especial por el impactante tono de terracota, que le da su sobrenombre de “templo rojo” y su intrincada decoración.
Está en una costa escarpada, sobre la playa de Hua Thannon y destaca desde la lejanía por su color rojo brillante.
Pero, su interior no desmerece, porque está repleto de esculturas y bajorrelieves de arcilla roja en paredes y techo, que cuentan una historia de siglos de cultura y religión tailandesa.
Hábiles artesanos realizaron minuciosos diseños con demonios marinos, peces, guerreros y toda clase de detalles, que parecen cobrar vida al observarlos.
Es una exhibición fascinante que atrae a devotos budistas de todo el país, que acuden a orar frente a un gran Buda que descansa en una base de cerámica tallada.
Frente al templo hay un peculiar “árbol de los espíritus”, rodeado de una tela dorada y blanca y cargado de figurillas. Cerca, hacia el mar, destaca la pagoda dorada que brilla intensamente al sol y contiene reliquias de Sakyamuni y el mirador desde el que se divisa toda la costa.
A la playa se puede descender por una escalera con dos enormes serpientes doradas que hacen las veces de pasamanos.
15. Descubrir aspectos de la cultura local en el museo del folclore de Wat Lamai
Ubicado en Ban Lamai, se encuentra este museo dentro de los terrenos del templo de Wat Lamai. El museo en sí es un antiguo edificio de madera de dos pisos, situado tras el templo.
Se ha convertido en un centro cultural que alberga artefactos tradicionales de la historia de Koh Samui.
Hay varias exhibiciones, con objetos tan variados como faroles antiguos, linternas, jarrones vidriados, porcelana, tinajas con diseños de dragones, objetos de latón, espadas, loza, jaulas para pájaros, alfarería, molinos o cestería.
Estatuas de bronce y tallas de piedra adornan las salas del museo, así como vasijas de barro muy variadas y colecciones de diferentes épocas de la historia de Koh Samui.
Su joya más preciada es un tambor ceremonial de siglos de antigüedad, que fue desenterrado en Lamai y fue utilizado en diferentes rituales, como exorcismos o ritos para provocar lluvia.
El templo de Wat Lamai destaca por sus dos enormes estatuas de Yaks, considerados guerreros que guardan y defienden las estatuas de Buda del interior del terreno del templo.
Es un importante centro comunitario, visitado a diario para rezar y ofrecer sus ofrendas a Buda, así como celebrar bodas, funerales y festivales.
16. Hacer en Koh Samui una maravillosa excursión a las islas de Koh Tao y Koh Nang Yuan

Una de las mejores excursiones desde Koh Samui es la visita a estas islas, únicamente accesibles por mar, a través del ferry. Impresionan sus playas de agua cristalina y su naturaleza salvaje.
Koh Tao es una isla montañosa de 21 kilómetros cuadrados, a 60 kilómetros de Koh Samui. Al acercarnos ya se ve su característica forma de tortuga que le da su nombre.
Destaca su belleza natural, tanto en superficie como bajo el agua, con impresionantes arrecifes de coral y una vida marina muy abundante, lo que la convierte en destino imprescindible para buceadores de todo el mundo.
Desde Koh Samui hay excursiones organizadas a Koh Tao para hacer submarinismo.
Por su parte, Koh Nang Yuan, a tan solo 550 metros de Koh Tao, es un precioso conjunto de tres islotes conectados por dos franjas de coral-arena blanca que forman playa durante la marea baja y desaparecen con marea alta.
Forman una de las imágenes más conocidas de Tailandia, pues son todo un espectáculo ya desde que se acerca el barco, llamando la atención el agua turquesa que rodea las franjas blancas de arena que conectan las islas.
Es muy popular para bucear, con lugares tan famosos como White Rock, Nang Yuang Pinnacle (o Red Rock), Green Rock, Japanese Gardens y Twin Peaks.
>>> Reserva tu excursión para visitar Koh Nang Yuan aquí <<<
17. Practicar snorkel y buceo en aguas cristalinas y plagadas de vida

Los deportes acuáticos están entre las actividades preferidas por los visitantes de Koh Samui, atrayendo a gente de todo el mundo. El golfo de Tailandia es famoso mundialmente por ofrecer algunos de los mejores lugares para snorkel y buceo del sudeste asiático.
El fondo marino de toda la isla es un espectáculo, con una vida silvestre y muy colorida en sus aguas cálidas y tranquilas, absolutamente cristalinas.
Para el snorkel, algunas de las mejores zonas son Coral Cove, Silver Beach, Taling Ngam o Ao Phang Ka. El buceo es otra de las actividades estrella en la isla. No solo la práctica, porque también hay muchas escuelas para sacarse el título de submarinismo.
Koh Samui alberga el Parque natural de Ang Thong, zona más que idónea para el buceo. Además, se organizan múltiples excursiones de buceo que salen a diario.
En las cercanías de Koh Samui existen lugares de buceo muy emblemáticos, como la isla de Koh Tao (isla tortuga), con abundante vida marina y buena visibilidad.
Al norte de Koh Samui está la conocida mundialmente zona de Sailor Rock, con un pináculo que desciende a 30 metros, donde incluso se pueden encontrar tiburones del arrecife.
18. Contribuir a la conservación de la naturaleza visitando un santuario de elefantes

Una de las actividades más interesantes que hacer en Koh Samui es ver a los grandiosos elefantes. Pero, no en las condiciones lamentables de explotación habituales, sino en uno de los santuarios éticos que les procuran una vida más natural.
Muchos animales aquí recogidos han sufrido una dura labor en la industria maderera y el turismo descontrolado, trabajando sin descanso y con malas condiciones de vida. Soportaban el peso de miles de turistas y actuaban en todo tipo de espectáculos.
Uno de estos santuarios es el Samui Elephant Sanctuary, el primero instalado, a principios de 2018, en Bophut, aunque desde 2020 tiene otra sede en Chaweng.
Ha recibido varios premios por su labor de rescate de elefantes, para procurarles una vida.
Poniendo siempre en primer lugar el bienestar de los elefantes, se los puede observar en un entorno natural y sin estrés.
Otro destacado santuario es el Samui Elephant Haven, dedicado también a rescatar elefantes de la explotación descontrolada.
Abierto desde agosto de 2018 entre exuberantes junglas, desde donde se dominan impresionantes vistas del golfo de Tailandia y las islas vecinas. El refugio ofrece recorridos diarios con guías profesionales, en un ambiente con interacción humana limitada.
19. Pasear entre animales en el Paradise Park Farm, algo que hacer en Koh Samui con niños
Aunque está enfocada al turismo familiar, la visita al Paradise Park Farm es una actividad muy popular y apreciada por los turistas como algo interesante que hacer en Koh Samui.
Pasear por el Paradise Park Farm supone un paseo por una naturaleza virgen impresionante, repleta de tranquilidad. Se trata de un enorme jardín zoológico de unas 8 hectáreas, situado en la cima del monte Pom.
Es una de las mayores alturas de todo Koh Samui, por lo que se divisan impresionantes panorámicas de la costa, el océano y las islas más cercanas.
En las instalaciones hay muchos animales que están prácticamente durante todo el día en libertad, para interactuar con el visitante.
Todas las áreas están conectadas por senderos para poder recorrerlo cómodamente y observar los hábitats naturales de cada animal.
Hay muchas aves, como pavos reales, palomas de todos los colores, loros parlantes, así ciervos con sus cervatillos, avestruces emú, conejos, monos gibones,etc.
También tiene una frondosa vegetación tropical, con oasis de flores, una cascada artificial y senderos sinuosos y bastante empinados.
Como complemento, las instalaciones disponen de una fascinante piscina de borde infinito desde donde se divisa el mar, así como un restaurante tradicional tailandés.
20. Comprar a lo grande en el Central Festival Samui, otra cosa que hacer en Koh Samui
Para los enamorados de las compras, Koh Samui cuenta con un enorme centro comercial, el Central Festival Samui.
Con diseño moderno y vanguardista, dotado de hermosos elementos arquitectónicos, es el mayor complejo de estas características de toda la isla.
Es un verdadero paraíso para quien disfruta comprando, que podría tirarse un día completo para explorar todo lo que tiene que ofrecer en más de 200 tiendas.
En total, más de 90.000 metros cuadrados de tiendas, supermercados, restaurantes y lugares de entretenimiento para todos los gustos y edades, distribuidos en tres pisos.
Allí se puede comprar absolutamente de todo, desde productos básicos de uso diario hasta artículos de belleza, modas, electrodomésticos, etc.
Para complementar el día de compras tiene para el ocio un cine, sala de juegos para niños y amplia área de actividades.
Cabe mencionar que también incluye su atracción más celebrada, el Pirate Adventure Horror House, una réplica de un antiguo galeón pirata, con su tripulación fantasma merodeando por el interior.
Igualmente, cuenta con un gran patio de comidas, una enorme terraza al aire libre donde se pueden consumir productos locales y occidentales. Además de la zona comercial en sí, incluye un atrio al aire libre, así como un impresionante jardín paisajístico.
OTROS ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Fotos: Shutterstock