Ayutthaya declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco es una de las antiguas capitales del Reino de Siam. Está repleta de templos, palacios y restos de antiguas fortificaciones, envueltos en leyendas e historias, que conforman uno de los parques históricos más importantes del sudeste asiático.
Situada a unos ochenta kilómetros de Bangkok, en la provincia del mismo nombre, y asentada en la confluencia de los ríos Chao Phraya, Pa Sak y Lopburi, es uno de los lugares más mágicos de Tailandia, y un destino de visita ineludible para los amantes de la historia y las civilizaciones antiguas.
Un poco de historia
En 1351 el rey Ramathibodi I, U Thong, fundó la antigua ciudad de Ayutthaya. A partir de ese momento, comenzó un arduo periodo de expansión, en el que poco a poco fue asimilando los pueblos limítrofes hasta hacerse con el reino de Sukhothai.
Durante los cuatro siglos siguientes continuó expandiéndose y anexionando territorios hasta que se convirtió en la nación de Siam, cuyas fronteras eran las mismas que las de la actual Tailandia, salvo en el norte que estaba ocupado el reino de Lannathai.
Ayutthaya fue la capital durante 400 años. Se convirtió en una de las ciudades más grandes del mundo, aglutinaba una población de más de un millón de personas, y en una de las más prósperas y poderosas, ya que su puerto comercial era uno de los más importantes del sudeste asiático.
Este esplendor culminó en 1767, cuando el ejército birmano, tras dos años de asedio, la arrasó prácticamente por completo. Tras la muerte del último rey del Reino de Ayutthaya, el general Taskin trasladó la capital a Thonburi, a orillas del río Chao Phraya, entonces una ciudad independiente de Bangkok.
La Ayutthaya moderna fue refundada muy cerca de la antigua ciudad. Hoy es la capital de la provincia homónima y uno de los lugares más turísticos del sudeste asiático por su importancia histórica y por la belleza de las construcciones que sobrevivieron al ataque de Birmania, que era la nación más poderosa del sudeste asiático.
Dónde dormir
Ayutthaya como uno de los destinos más populares de Tailandia ofrece una amplia cantidad y variedad de alojamientos. No tendrás problemas en encontrar lo que busques sean cuales sean tus gustos o tu presupuesto, desde las opciones más lujosas a los hostels y las guesthouses más baratas.
Al ser una ciudad pequeña no es complicado escoger una zona donde dormir en Ayutthaya. Básicamente hay dos zonas, la isla donde se asienta el parque arqueológico, y la ciudad nueva justo bordeando el parque. Como te podrás imaginar los hoteles situados en la isla o más cercanos son ligeramente más caros que los situados en la ciudad nueva.
Una zona muy práctica es la de la estación de trenes. Hay un buen número de hoteles y guestohouses, está justo al otro lado de la orilla del río que separa la isla, y hay servicios de todo tipo. Muy cerca está la calle Phra Nakhon, también muy popular especialmente entre los mochileros.
– Reserva tu alojamiento en Ayutthaya
Cómo llegar
Ayutthaya es uno de los destinos de interés histórico más importantes de Tailandia, al que cada día llegan cientos de viajeros para ver los majestuosos restos de la antigua capital del Reino de Siam.
Su proximidad con Bangkok la convierten en una opción excelente para hacer un excursión de un día, o permanecer allí unos días si quieres explorarla a fondo. Las conexiones son variadas. Te contamos las alternativas de transporte que tienes para llegar.
Desde Bangkok
Desde Bangkok, la capital de Tailandia, hay varias alternativas de transporte para llegar a Ayutthaya. La más económica es el tren, que parte de la estación de Hua Lamphong y tarda entre 1h20 y 2.5 horas en llegar. Hay al menos una conexión cada hora, y puedes elegir entre billetes de primera, segunda y tercera clase. Los billetes en segunda te costarán en torno 245 – 345 baht, y en tercera tan solo entre 15 – 20 baht.
El bus también es una opción muy barata. Ir de Bangkok a Ayutthaya te puede salir por algo menos de 60 bahts. Los autobuses salen de la Northern Bus Terminal (Mo Chit Bus Terminal) cada 20-30 minutos y tardan entre 1.5 y 2 horas en hacer el trayecto.
Las miniván o las furgonetas son una alternativa cómoda. Puedes cogerlas en Mo Chit 2. El trayecto tiene una duración aproximada de una hora, cuyo precio está en torno a los 60 baths.
También puedes llegar en barco, aunque es la alternativa menos económica y la más lenta. Sin embargo, la travesía a lo largo del río Phraya constituye un auténtico placer para el viajero.
Ten en cuenta que esta opción no es un transporte público si no rutas operadas por empresas turísticas, por lo que no tiene un horario regular, ni un punto de recogida concreto. Si quieres usar este medio para llegar, te recomendamos que recurras a alguna agencia de viajes donde puedes contratar un tour completo de Ayutthaya o simplemente el viaje de vuelta en barco.
Desde Chiang Mai
Lo más normal es que visites Ayutthaya desde Bangkok. Sin embargo también hay quien lo hace viniendo desde Chiang Mai después de haber visitado el norte de Tailandia. Al igual que en el caso anterior, tienes varias alternativas de transporte para desplazarte a Ayutthaya.
La más funcional es el tren, en los populares sleeper trains. Viajan por la noche, lo que te permitirá ahorrarte una noche de hotel, y disponen de camas bastante confortables, por lo que podrás ir durmiendo. El trayecto dura unas doce horas y puedes elegir billetes de diferentes clases.
Si prefieres el bus, tienes que cogerlo en Chiang Mai Arcade Bus Station. Cada hora sale uno y tarda unas nueve horas en llegar. Los hay diurnos y nocturnos y, al igual que en el caso del tren, puedes elegir la clase en la que quieres viajar.
El clima en Ayutthaya. ¿Cuál es la mejor época para visitar Ayutthaya?
Si tienes planeado visitarla, seguro que te has preguntado cuál es la mejor época para visitar Ayutthaya. Lo primero que tienes que saber es que tiene un clima tropical, en el que se distinguen tres estaciones muy diferenciadas, cada una con unas características climáticas concretas.
La seca, o fresca, se extiende desde noviembre a febrero. Durante estos meses las temperaturas suelen ser muy agradables y no hay riesgo de lluvias, lo que te permitirá recorrer el parque arqueológico y la ciudad moderna desahogadamente. Es la época más elegida para viajar, por lo que los precios de los vuelos, de los hoteles o de los desplazamientos son más costosos que en cualquier otra época.
La calurosa comprende marzo y abril. En estos dos meses el mercurio asciende notablemente, llegando a superar la mayoría de los días los 36 ℃ durante el día. Si no eres amigo del calor, no es la mejor época para hacer una visita a la ciudad. La ventaja es que los precios suelen ser un poco más bajos que en la estación fresca.
La de lluvias va desde mayo a octubre. Durante esta época los monzones traen copiosas trombas de agua. Las temperaturas descienden, aunque siguen siendo agradables para disfrutar de los atractivos de la ciudad. La gran ventaja es que es temporada baja, por lo que tu visita te costará bastante menos.
Si el dinero no es un problema y quieres garantizarte buen tiempo, el mejor momento para viajar a Ayutthaya es de noviembre a marzo. Si no te importa la inestabilidad climática y quieres ahorrarte unos cuantos euros, visita Ayutthaya durante el resto del año.
Qué ver y qué hacer en Ayutthaya
Ayutthaya es un destino obligado para los que quieren adentrarse en la historia y la cultura de Tailandia. Aunque el principal atractivo es la ciudad histórica de Ayutthaya, la parte moderna también cuenta con algunos puntos de interés que, si te da tiempo, tienes que visitar. Te damos algunas sugerencias, toma nota.
Centro de Estudios Históricos de Ayutthaya
Antes de visitar el parque histórico, no está de más que hagas una visita a este centro para conocer la importancia histórica de Ayutthaya. La antigua ciudad, además de ser el epicentro del comercio del sudeste asiático, fue clave para la formación de lo que hoy es Tailandia.
Conocer el rol que jugó esta ciudad es importante para el entendimiento de parte de la historia de Tailandia y de otras culturas thai. En las dos plantas del museo podrás ver cinco exposiciones temáticas que te adentrarán en la historia, la cultura, la economía y la etnología de Ayutthaya.
Parque histórico de Ayutthaya
El parque histórico está en una pequeña península, rodeada por los ríos Chao Phraya, Pa Sak y Lopburi. El ejército birmano arrasó con la inmensa mayoría del patrimonio monumental, pero, por suerte, quedan en pie los restos de numerosos templos y palacetes, diseminados por distintas partes de la ciudad. Verlos todos te llevaría días, por lo que te recomendamos que visites los siguientes:
Wat Yai Chai Mongkhon: llama la atención por su exterior, decorado con numerosas esculturas de Buda adornadas con túnicas amarillas, presidido por la gigantesca escultura del Buda reclinado y coronado con una estupa, desde donde las vistas son únicas.
Wat Maha That: es uno de los más visitados y fotografiados porque alberga la cabeza de Buda insertada entre raíces de árboles. Resulta curiosa porque el resto de las figuras fueron decapitadas durante la invasión birmana, pero esta se mantuvo entre las raíces de un árbol, formando una estampa insólita.
Wat Phra Sri Sanphet: en este antiguo monasterio real destacan los tres enormes chedis, construidos para albergar las cenizas de tres reyes de la época.
Lokaya Sutha: no fue uno de los más importantes, pero te recomendamos que te acerques para ver la escultura de Buda reclinado sobre una cabeza de loto, cuyas medidas, 42 metros de alto y 3 metros de largo, te impresionarán.
Wat Chaiwatthanaram: es el que mejor representa la esencia del budismo, gracias a su estilo arquitectónico khmer. Está presidido por una elevadísima torre central, prang, custodiada por otras cuatro de menor tamaño y por más de un centenar de estatuas de Buda.
Wat Phanan Choeng: este templo budista, ubicado a orillas del río Phraya, es uno de los más antiguos. Destaca porque acoge una impresionante escultura dorada de Buda recostado, muy venerada por lo locales.
Palacio real Bang Pa-in en Ayutthaya
Este complejo palaciego, conocido como el «palacio de verano», se ubica a orillas del río Chao Phraya. Incluye edificios con arquitectura china, repleta de detalles ornamentales, y neoclásica europea. Está rodeado de frondosos jardines de estilo europeo y presidido por un enorme lago con un pabellón flotante.
En el interior del recinto están el edificio Warophat Phiman, donde se encuentra la sala del trono Chulalongkorn, el palacio rojo de Wehart Chamrun, el templo de Wat Niwet Thamprawat y la torre del palacio Bang Pa-In.
Museo nacional Khao Sam Phraya
Su visita te sumergirá en un histórico viaje al esplendoroso pasado de Tailandia. Sus colecciones muestran los hallazgos extraídos en las excavaciones de Ayutthaya y de otras partes de Tailandia; numerosas obras de arte, antigüedades y objetos de numerosas civilizaciones tailandesas. No dejes de visitar el tercer edificio, una construcción tradicional tailandesa, en la que verás objetos de la vida cotidiana de los pobladores de Ayutthaya.
Navegar por Ayutthaya
Ayutthaya está entre tres ríos y recorrida por varios canales . Si quieres disfrutarla desde el agua o conocer los encantos de la ciudad desde otra perspectiva, haz una excursión en barcaza tradicional de madera de teca por los canales.
Mercado flotante de Khlong Sra Bua
Los mercados flotantes forman parte de la cultura de Ayutthaya, de hecho tiene unos cuantos. Si vas a visitar alguno, que sea Khlong Sra Bua. Tiene una singular ubicación, alrededor de un gran estanque, una arquitectura que conserva el aspecto original del antiguo reino de Siam, y un ambiente muy local.
En sus más de dos centenares de puestos puedes comprar gastronomía tailandesa tradicional, productos, souvenirs típicos o antigüedades. Además, puedes alquilar una barca para navegar por el estanque que lo circunda o ver espectáculos tradicionales tailandeses.
Museo del Barco
Si tienes tiempo, no dejes de visitar este curioso museo, ubicado en el centro de la ciudad. Fue creado por un antiguo pescador y expone numerosas reproducciones de embarcaciones tailandesas típicas, algunas chinas e, incluso, barcazas reales. Junto a éstas, hay una exposición de mapas y fotografías antiguas referentes a la importancia y la función de los barcos a lo largo de la historia de Tailandia.
Elephant Stay
Este centro, ubicado a orillas del río Lopburi, se dedica a la protección y conservación de los elefantes. Si eres un amante de estos mamíferos, te animamos a que lo visites para ver la labor que realizan o para disfrutar de un rato de convivencia con ellos, dándoles de comer, bañándolos o paseándolos.
Cómo moverse
El parque histórico de Ayutthaya se extiende lo largo de 15 km2. Aunque pueda parecer pequeño, no lo es. Recorrerlo entero, ver detenidamente todos sus templos, monumentos y ruinas lleva su tiempo. Aunque puedes hacerlo a pie, no es lo más recomendable porque las distancias son más largas de lo que parecen, porque pierdes tiempo, y porque con seguridad hará calor.
Muchos optan por alquilar un bicicleta o una moto, disponibles en la mayoría de los hoteles o en las tiendas ubicadas en las inmediaciones de la estación de autobuses. Los precios son bastante asequibles, de modo que una bici cuesta entre 50 y 100 baht y una moto unos 300 baht.
La mayoría se mueve en tuk tuk. Es el medio más tradicional, y regateando puedes alquilarlo por unos 200 bahts la hora.
Si quieres disfrutar de la ciudad histórica desde al agua, contrata un recorrido en barco por los canales que rodean los templos, que son unos cuantos.
Vida nocturna
La mayoría del casco antiguo de Ayutthaya es una zona sagrada, repleta de templos y palacios, donde la práctica de actividades mundanas, como la ingesta de alcohol, y la diversión no tienen cabida. Por este motivo, la vida nocturna de la ciudad es bastante discreta y se limita a la zona nordeste, en torno a la estación de autobuses.
Es la parte más moderna de la ciudad, donde encontrarás una buena oferta de restaurantes y algunos bares con un ambiente muy thai para tomar algo relajadamente y descansar de tanta imponencia monumental.
Compras
En Ayutthaya predominan las pequeñas tiendas y los mercados locales, donde encontrarás todo tipo de productos y objetos tradicionales. Uno de los mercados flotantes más populares es el de Khlong Sra Bua. Tiene más de un centenar de puestos de artesanía, gastronomía, antigüedades y productos locales.
El mercado nocturno de Hua Ro está más orientado a la gastronomía, aunque también tiene algunos puestos de moda y artesanía local.
En la zona moderna, junto al ayuntamiento, está Ayutthaya City Park. Es un enorme complejo comercial, repleto de tiendas de todos los tipos, ideal para los amantes del shopping.
Dónde comer
La gastronomía es otra de las joyas de Ayutthaya, repleta de sabores, aromas, texturas y exotismo. Los platillos más tradicionales de su recetario son el pad thai, con fideo de arroz, huevo, gambas, tofu, cerdo o pollo; los arroces; kuay tew reus, noodles con hígado, sangre y albóndigas de cerdo; la sopa de coco; el curry rojo con pollo, gambas o tofu; los rotis sai mai, crepes rellenos de algodón dulce; y el khanom krok, una masa de crep rellena de coco.
Night Market, en el norte de la ciudad, es uno de los mejores lugares para probar la cocina tradicional tailandesa y local. Tiene decenas de puestos con precios muy baratos, ideal si vas en plan mochilero con un presupuesto ajustado.
La ciudad cuenta con numerosos mercados flotantes, pero Klong Sra Bua es uno de los más impresionantes y concurridos. Está repleto de puestos especializados en gastronomía tradicional.
Los puestos callejeros de Th U Thong tienen un ambiente muy local y ofrecen propuestas tradicionales tailandesas a precios más económicos que en los mercados, donde hay más turismo.
En torno al parque histórico también encontrarás numerosos restaurantes especializados en distintos tipos de cocina. Sin embargo, al ser una de las zonas más turísticas, los precios son más elevados y la gastronomía no es tan auténtica como en otras zonas.
Imágenes: Pixabay, (7) Paul Arps, (11) Paul Arps.