
Tailandia es un país con unas infraestructuras modernas y muy bien organizadas que hacen que los desplazamientos internos sean fáciles y cómodos. Todo el país está muy bien comunicado mediante los diferentes medios de transporte lo que permite visitar los atractivos turísticos de cualquier destino sin problemas.
A pesar de que siempre es recomendable reservar con antelación, la gran frecuencia y la diversidad de medios de transporte alternativos hacen que no sea problema organizarse los desplazamientos de un día para otro.
El transporte en Tailandia
Avión
Volar es la forma más fácil y cómoda de moverse en Tailandia. Además los vuelos internos suelen ser bastante económicos, pudiendo volar a casi cualquier punto del país por menos de 2000 bahts si se reserva con tiempo. El país está muy bien comunicado por vía aérea y prácticamente todos los destinos turísticos más populares tienen un aeropuerto en las cercanías.
El avión es especialmente interesante para los desplazamientos más largos, ya que se ahorra mucho tiempo y los precios suelen ser competitivos. Por ejemplo es muy habitual que los turistas que visitan el norte viajen a continuación a las islas para disfrutar de sus playas.
Un trayecto en avión Chiang – Mai Phuket o Chiang Mai – Ko Samui se hace en dos horas, mientras que con otros medios de transporte se necesitan dos días para cubrir este trayecto.
A pesar de que los precios no suelen sufrir cambios bruscos de precios, es conveniente reservar con antelación en temporada alta para evitar sorpresas de disponibilidad y conseguir las mejores ofertas, sobre todo en las rutas que llevan a las zonas de playa más populares.
Es recomendable utilizar un buen buscador de vuelos como éste para localizar los mejores precios:
– Vuelos internos en Tailandia
Tren
Tailandia tiene una red ferroviaria de más de 4000 km que une las principales ciudades del país desde Chiang Mai hasta la frontera con Malasia. Los trenes tailandeses son cómodos y seguros, pero bastante lentos.
Los precios se determinan en base a un precio al que se le van sumando suplementos en función de la distancia, la clase y el tipo de tren (normal, rápido o exprés), si tiene aire acondicionado, o si se opta por litera.
Los trenes suelen estar divididos en primera clase, que suelen ser cabinas dobles con literas y aire acondicionado, segunda clase, muy cómodas y con excelente relación calidad precio, y tercera clase, con asientos de madera realmente baratos pero poco recomendables para desplazamientos largos.
A modo de ejemplo un trayecto Bangkok – Chiang Mai en tercera clase cuesta entre 120 y 220 bahts, en segunda en asientos reclinables de 380 – 430 bahts, y en vagones dormitorio con literas entre 380 y 630 bahts. Por su parte la primera clase suele costar lo mismo que las tarifas de las compañías aéreas de bajo coste. Un trayecto Bangkok Surat Thani puede estar entre 1050 y 1250 bahts.
Es recomendable reservar con al menos un día de antelación los viajes en primera y segunda clase, y para los vagones dormitorio con toda la antelación posible ya que estas plazas se agotan con mucha rapidez. Especialmente es así para los trayectos Bangkok-Chiang Mai y Bangkok-Surat Thani en literas. Son muy populares entre turistas ya que a su bajo precio se añade el ahorro de una noche de hotel.
Barco
Tailandia es un país costero con muchas islas donde el ferry sigue siendo un medio de transporte muy utilizado. Las rutas de pasajeros desde Bangkok han dejado de existir debido a que los otros medios de transporte son mucho más eficientes, sin embargo todas las islas están conectadas con el continente por rutas marítimas.
Las medidas de seguridad no son todo lo buenas que debieran y de vez en cuando se produce alguna catástrofe. Conviene evitar las embarcaciones que están en mal estado y las que van atestadas. Los tickets suelen comprarse directamente en los muelles o en el mismo ferry.
Además de los ferrys los long-tail boats son muy populares. Estos barcos de popa larga se utilizan como transporte entre islas, por los canales y como ferries fluviales.
Autobús
El autobús es la mejor opción para desplazarse de un destino a otro dentro del país por precio, comodidad y rapidez, con la excepción de los trayectos más largos. Para los trayectos más largos, especialmente los que se hacen de noche, es más recomendable escoger el tren o el avión por motivos de seguridad y de confort.
Hay una gran variedad de categorías de autobuses que van desde los ordinarios hasta los VIP a todo lujo. A modo de ejemplo un trayecto Bangkok – Chiang Mai en un autobús VIP puede costar entre 600 y 1000 bahts.
Minibuses
Los minibuses, pequeñas furgonetas, también son muy populares sobre todo para rutas de media distancia. Tienen unos horarios preestablecidos que cumplen de manera orientativa, ya que suelen salir una vez se han llenado de pasajeros. No son la opción para quienes lleven demasiado equipaje ya que no disponen de mucho espacio. Sus precios suelen situarse entre los autobuses con aire acondicionado y los autobuses VIP.
Alquilar un coche o una moto
Alquilar un coche en Tailandia es una buena opción para moverse por el país de forma independiente siempre y cuando se evite entrar en el caótico tráfico de Bangkok. Hay que tener en cuenta que se conduce por la izquierda. Las grandes compañías internacionales están presentes en el país y es posible alquilar sus coches vía internet.
Las compañías locales suelen ser más baratas pero sus coches suelen ser más viejos y en peor estado. Los precios empiezan a partir de 1000 – 1200 bahts por día para los coches más sencillos. Conviene chequear el estado del vehículo y asegurarse de que está asegurado
Las motos pueden alquilarse en cualquier ciudad o punto turístico del país. Es una de las mejores opciones para explorar las zonas rurales del país y las islas. Los precios suelen estar entre 200 y 250 bahts por día para las motos más sencillas, y se suele pedir que se deje el pasaporte como garantía.
Los pequeños timos con las motos no son infrecuentes así que conviene revisar bien el estado de la moto y si es posible sacarle algunas fotos o algún vídeo antes de llevársela.