Chiang Rai

Chiang Rai

En el norte de Tailandia, partida en dos por el río Kok y a unos 800 km de Bangkok se encuentra Chiang Rai. Esta provincia norteña, antigua y esplendorosa capital del Reino de Lanna, constituye una de las maravillas del «país de la sonrisas». Acoge el Triángulo Dorado, donde Birmania, Laos y Tailandia se juntan, y está enmarcada por altas montañas e increíbles paisajes, con una exhuberante naturaleza.

Sus pueblos tradicionales, habitados por tribus indígenas, las ruinas de sus antiguos asentamientos, los numerosos templos budistas que la decoran, su sabrosa gastronomía y su genuino ambiente thai te harán sucumbir ante una de las regiones más auténticas del norte de Tailandia.

Dónde dormir

Chiang Rai tiene algunas opciones muy buenas en todos los rangos de precios con una oferta amplia en las gamas medias y para mochileros. La mayor parte de los hoteles se concentran en su centro histórico, especialmente las guest houses y los hoteles baratos o de precio medio. Los resorts y los hoteles más lujosos se encuentran algo alejados del centro.

Para orientarte sitúa en el mapa la Torre del Reloj. Ésta, uno de sus principales atractivos turísticos, está situada en pleno centro a pocos pasos de los principales atractivos turísticos de la ciudad.

En el centro, las zonas más populares para dormir en Chiang Rai, además de la Torre del Reloj, son Jed Yod road, con una alta concentración de alojamientos baratos, Soi Sanppanad, con opciones de gama media, y tirando hacia el sur a lo largo de Phaholyothin con alojamiento de todo tipo, incluyendo hoteles de más calidad.

Ubica bien donde vayas a reservar tu alojamiento en Chiang Rai ya que muchas casas de huéspedes y hoteles están bastante dispersos al azar por toda la ciudad, y si bien la ciudad es pequeña es posible que acabes reservando algo lejos del centro.

Puedes encontrar las mejores ofertas de alojamiento en Chiang Rai en esta web:

Alojamiento en Chiang Rai

Cómo llegar

Chiang Rai es un destino ineludible para los viajeros que están conociendo el norte de Tailandia. Es una zona muy bien comunicada, a la que puedes llegar de varias maneras, que, a continuación, te detallamos.

Como llegar a Chiang Rai, Tailandia

Desde Chiang Mai

La gran mayoría de turistas que visitan Chiang Rai lo hacen después de haber visitado Chiang Mai. Desde Chiang Mai lo más lo más económico es coger el autobús en la estación Arcade, que en, unas tres horas, te dejará en Chiang Rai. El trayecto te costará entre 130 y 300 bahts en función del tipo de autobús y la fecha.

ten en cuenta que de momento todavía hay dos estaciones de autobuses, la nueva y la vieja. Es en esta última, situada en pleno centro en la tienes que bajar. La nueva está a unos 7 kilómetros del centro.

Si quieres comodidad y funcionalidad, también puedes recurrir  a una miniván. Hay varias compañías que ofrecen este servicio. Para ello consulta en tu alojamiento o en alguna agencia de viajes local y compara precios.

Los más aventureros pueden alquilar una moto o un coche. Quizás, ir por la autovía sea un poco monótono, pero si vas por carreteras alternativas, salpicadas de pueblos tradicionales y paraísos verdes, tendrás una experiencia muy satisfactoria.

Desde Bangkok

Si prefieres prefieres comodidad y el dinero no es un problema, opta por ir en avión desde Bangkok. Ir en avión es la opción más cara, pero también la más cómoda. Puedes volar al aeropuerto de Chiang Rai desde cualquiera de los dos aeropuertos de Bangkok: Suvarnabhumi o Don Mueng.

Desde el aeropuerto Internacional de Don Mueang, a ocho kilómetros de Bangkok, salen diariamente numerosos vuelos low cost con destino al aeropuerto internacional Mae Fah Luang-Chiang Rai, a unos nueve kilómetros del centro de Chiang Rai. Desde el aeropuerto de Suvarnabhumi, el principal aeropuerto de la capital tailandesa, también encontrarás vuelos, pero la oferta es más reducida.

Los precios varían de los poco más de 1000 bahts que te puede costar un vuelo low cost comprado con antelación a los casi 3500 de los vuelos regulares de Suvarnabhumi.

Para ir del aeropuerto de chiang Rai al centro puedes utilizar los taxis prepagados. El trayecto hasta tu hotel te costará 200 bahts. Alternativamente puedes intentar viajar con el taxímetro. Difícilmente conseguirás que el taxista acepte. Si lo hace lo normal es que te salga más barato entre 120 y 160 bahts (eso si no te da un paseo por la región).

El tren es un medio popular. Sale cinco veces durante el día. También lo hay nocturno, sleep train, que es una buena opción para ahorrar tiempo y una noche de hotel. Además, tiene un vagón con restaurante, donde puedes desayunar.

Se coge en la estación Hua Lampong y llega hasta Chiang Mai, donde tienes que coger un bus hasta Chiang Rai. Chiang Rai no tiene estación de tren propia.

Si quieres ir en bus, tienes que cogerlo en la estación de autobuses del Norte o Mo Chit. Dado que el trayecto es largo, lo aconsejable es que optes por el VIP Bus 24 o por el nocturno, que tiene camas.

El tiempo en Chiang Rai. ¿Cuál es la mejor época para visitar Chiang Rai?

Mejor época del año para visitar Chiang Rai, Tailandia

Seguro que una de las primeras preguntas que te harás antes de emprender tu periplo a esta joya tailandesa es qué tiempo hará y cómo puede influirte en tus vacaciones. Si no eres amigo del calor agobiante, estás de suerte, porque esta zona tiene temperaturas más agradables que las regiones del sur de Tailandia.

El clima, al igual que en el resto del país, es tropical, en el que se pueden distinguir tres estaciones con características climáticas diferentes. Te damos información sobre cada una, para que puedas elegir la que más te conviene.

La fría, o la fresca, suele extenderse desde noviembre a marzo. Las temperaturas son más frescas que en cualquier otra época del año, permitiéndote disfrutar de sus encantos y hacer excursiones por los alrededores desahogadamente. Igualmente, las temperaturas nocturnas son frescas, idóneas para descansar. Eso sí, ten en cuenta que es temporada alta, por lo que el viaje te costará más que en cualquier otra época del año.

La calurosa abarca los meses de marzo, abril, mayo y junio. Aunque las temperaturas no son tan agobiantes como en otras ciudades del sur de Tailandia, son elevadas; las más altas del año. Para que te hagas una idea, las mínimas no bajan de 20 ºC. La ventaja es que no son los meses que más turismo reciben, por lo que los precios son bastante más bajos.

De julio a octubre es temporada de lluvias. Durante estos meses, las precipitaciones son muy frecuentes, que se suceden, al contrario que en otras zonas, a última hora de la tarde. Las temperaturas siguen siendo agradables y el mercurio no baja de los 22 ºC.

Para la mayoría de los viajeros supone un problema y descartan estos meses para viajar. Así que, como imaginarás, es la época más barata para visitar Chiang Rai.

La mayoría elige la temporada fría para visitar Chiang Rai, ya que es garantía de estabilidad climática.

Si el dinero no es un problema, te animamos a que viajes en esta época. Si, por el contrario, tienes un presupuesto ajustado y no te importa demasiado la inestabilidad climática, reserva tu viaje para la temporada de lluvias.

Qué ver

Chiang Rai es una de las ciudades más auténticas del norte de Tailandia, donde podrás disfrutar de experiencias inéditas, adentrarte en la auténtica esencia thai o disfrutar de la arquitectura única del antiguo reino de Lanna, en la que los templos son los auténticos protagonistas.

Templos

Probablemente no tengas tiempo para verlos todos, por lo que te recomendamos que visites los siguientes:

Wat Phra Kaew es el auténtico tesoro de Chiang Rai. Guarda una réplica de la escultura de Buda tallada en un solo bloque de jade, conocida como el Buda Esmeralda, y es uno de los más venerados por los locales.

En las proximidades del templo del Buda Esmeralada se encuentra el de Wat Phra Singh, conocido por albergar una réplica de la escultura de Buda sentado de piernas cruzadas. Llama la atención su arquitectura, sobre todo su sala de ordenación, ubosot, con arquitectura de típica de Lanna, en la que rebosa la decoración tallada por artesanos locales.

Wat Pra Sing en Chiang Rai, Tailandia

Wat Phra That Doi Chom Thong, uno de los más antiguos. Fue levantado en época del rey Mengrai, se ubica en lo alto de una colina y destaca por su enorme chedi de doce metros de altura.

El Wat Ngam Muang, cuyo significado es «ciudad hermosa», alberga las cenizas del rey Mengrai, fundador del antiguo reino de Lanna, a quien se debe el origen de Chiang Rai. En el exterior se encuentra la escultura del rey Megrai, realizada en bronce y con tres metros de altura. Porta el traje tradicional del antiguo reino de Lanna, lleva una gran espada en la mano izquierda y tiene mucha importancia para los locales, tanta que tienen la costumbre de visitarla antes de entrar.

El templo Azul, Wat Rong Suea Ten, es uno de los más sorprendentes de Chiang Rai. El color azul añil de su decoración, la escenografía y la profusión decorativa recrean un perfecto ambiente de calma y recogimiento, lo dotan de singularidad y lo convierten en uno de los más visitados por aquellos viajeros ávidos de experiencias diferentes.

Templo Azul en Chiang Rai, Tailandia

Museos

Chiang Rai cuenta con una interesante colección de museos, que te permitirán adentrarte en su pasado y conocer un poco más su cultura e historia. Museo del Hall Cultural, ubicado en la carretera de Singhaklai, muestra una colección de herramientas prehistóricas, cerámica, artesanía antigua e, incluso, ejemplares de literatura de la antigua cultura Lanna.

El museo de las Tribus de Montaña es una excelente oportunidad para conocer un poco más sobre las etnias que habitan esta región. Contiene una completa exposición de utensilios utilizados para la caza o para su vida doméstica.

El museo Oubkham es una parada ineludible para los que quieran comprender el último milenio de la historia de Tailandia y, sobre todo, de la cultura Lanna. Si lo visitas, verás, en sus cinco salas, una extensa colección de objetos, de coloridos textiles tribales, restos arqueológicos de las antiguas tribus o añejas imágenes de Buda. Sin embargo, el gran atractivo es el trono dorado de Chiang Tung, perteneciente a la histórica realeza Tai Yai y con más de 400 años de antigüedad.

Torre del Reloj

En pleno centro de la ciudad, justo en la esquina de Thanon Baanpa Pragarn y Jet Yod Road, encontrarás la espectacular torre del Reloj. Este icono de Chiang Rai, construido por el mismo artista que levantó el increíble templo Blanco, rinde homenaje al fallecido rey Bhumibol Adulyadej, tras setenta años de reinado. Impresiona por su arquitectura dorada y por el espectáculo de luz que ofrece por la noche.

Parque Nacional de Doi Khun

Se extiende entre las montañas que separan Lamphun y las regiones de Lampang y está atravesado por los ríos Mae Tha y Mae Tan. Constituye un imán para los amantes de la naturaleza, donde pueden practicar senderismo, acampada o avistamiento de flora y fauna. Este espacio verde también es conocido por albergar el túnel de ferrocarril más largo del «país de las sonrisas».

Qué hacer

  • Navega por el río Kok, entre plantaciones y pueblos indígenas, para conocer la ciudad desde otras perspectiva. Si lo haces al amanecer, el viaje serás más espectacular aún.
  • Prueba el khao soi, uno de los platos más tradicionales con influencia birmana.
  • Haz trekking por las aldeas aledañas habitadas por etnias tribales, como los Akha o los Hmong, para adentrarte en la multiculturalidad de Chiang Rai.
  • Pasea en elefante por la jungla.
  • Sube al monte Doi Tung, coronado por el templo Wat Phra That Doi Tung, desde donde disfrutarás de una espectacular panorámica del entorno.
  • Adéntrate en el ambiente local, compra tus souvenirs o saborea especialidades locales en el mercado Night Baazar.
  • Visita el poblado de las Mujeres Jirafa, que se encuentra a mitad de camino entre Chiang Rai y Chiang Mai. Resulta curioso ver a estas féminas con sus larguísimos cuellos, que consiguen superponiendo anillos de metal de unos 5 kg de peso.
  • Haz una excursión por el río Mae Kon hasta la cascada de Khun Korn y disfruta de la impresionante naturaleza inalterada de Chiang Rai.
  • Contempla un impresionante amanecer, a 1450 metros de altura y con vistas al valle de Laos cubierto con mar de niebla, desde el monte Phu Chi fa.

Excursiones y tours cercanos

En los alrededores de Chiang Rai rebosan los atractivos, que terminan de conformar la esencia de esta tradicional y mágica ciudad del norte de Tailandia.

Templo Blanco

Templo blanco en Chiang Rai, Tailandia

El templo Blanco, Wat Rong Khun, está a unos doce kilómetros y se ha convertido en el principal lugar de peregrinación de los viajeros. Fue diseñado por el artista tailandés Charlemchai Khositphiphat, quien apostó por una arquitectura muy diferente a la de los templos tradicionales.

Su singularidad radica en que está cubierto por completo de pequeños cristales blancos -símbolo de la pureza de Buda-, que en los días soleados destellan y le dan un maravilloso aspecto inmaculado.

Se accede a él a través del puente de la Reencarnación, custodiado por dragones, por manos esculpidas y otras singulares esculturas.

El ubosot es la sala principal, representa la felicidad y está repleta de nagas, manos agónicas y curiosos elementos modernistas, como esculturas de personajes de cómics y naves espaciales, que te adentrarán en el onírico mundo del surrealismo.

Triángulo de Oro

El Triángulo de Oro es la zona donde se juntan los ríos Mekong y Ruak y donde convergen las fronteras de Myanmar, Laos y Tailandia. Fue una de las principales zonas de cultivo y tráfico de opio. Hoy esto ha cambiado y puede presumir de ser una bonita región que tienes que conocer.

Una vez aquí, puedes visitar el salón del Opio, ubicado de camino a Mae Sai. Este parque temático incluye una pequeña plantación y una exposición temática, que te permitirá conocer la historia y la importancia de este cultivo en la zona, su proceso de producción o las políticas que se han llevado a cabo para erradicar su producción en la región.

Si te quedas con ganas de saber un poco más, puedes visitar la casa del Opio, en Ban Sop Ruak. Es un museo más pequeño que el Salón del Opio y que se centra principalmente en el proceso de producción y procesamiento del opio.

En lo alto de una colina encontrarás el templo Wat Phrathat Ku Phao. Data del siglo VIII y destaca su viharn, que guarda la imagen de Buda.

Reserva tiempo para hacer un recorrido por el río Mekong, ya que te dará la oportunidad de pasar por tres países, Myanmar, Laos y Tailandia, en menos de una hora. Hay varias rutas, pero la más popular es la que parte de Sop Ruak y llega hasta Don Sao, una coqueta isla de Laos.

Museo Baan Dam

Museo de la casa negra en Chiang Rai, Tailandia

Se ubica a unos doce kilómetros de Chiang Rai y constituye una excelente oportunidad para adentrarse en la historia local. Conocido como la «casa negra», por su singular arquitectura en color negro, está integrado por una cuarentena de cabañas con arquitectura de influencia balinesa y birmana.

Contienen una extensa colección de cuernos, huesos y pieles de animales, objetos de la cultura material, como tambores o muebles tallados a mano, y obras de Thawan Duchanee, el artista tailandés que lo creó.

Mae Sai

Justo en la frontera de Tailandia con Birmania, a menos de una hora de Chiang Rai, se encuentra Mae Sai. Tiene un ambiente muy animado, el que le dan sus numerosos mercados locales, donde puedes comprar todo tipo de productos y artesanía tradicional.

Su principal atractivo es el templo Wat Phra That Wai Dao, desde donde puedes disfrutar de unas bonitas vistas a la vecina ciudad birmana de Tachileik y a la ciudad.

Desde Mae Sai puedes llegar en poco tiempo al pueblo birmano de Tachileik, enclavado entre las montañas de Myanmar y la frontera de Tailandia. Podrás adentrarte en la cultura, las tradiciones y la esencia de Birmania. No dejes de dar un paseo por el mercado central, ni de visitar la pagoda Shwedagon Paya.

Mae Salong

Mae Salong, Chiang Rai Tailandia

Este pintoresco pueblo, también conocido como Sintakhiri, está a menos de una hora de Chinag Rai. Surgió tras Revolución china, cuando los nacionalistas fueron derrotados por las tropas de los comunistas de Mao Tse Tung. Ante la imposibilidad de regresar a su país, se establecieron aquí. Constituye una excelente oportunidad para adentrarse en la esencia de China sin salir de Tailandia. Está enmarcado por espectaculares paisajes de montaña vestidos de verde, rodeado de plantaciones de té y recorrido por poblados de tribus indígenas, como los Ahka.

Aquí tienes la oportunidad de subir a la colina Doi Mae Salong, en cuyo trayecto puedes aprovechar para visitar una tribu Akha. Está coronada por Phra Chedi Boromathat, una estupa tailandesa, desde donde tendrás una panorámica fabulosa.

Si eres más de museos, visita el Memorial de los Mártires Chinos, que se centra en la historia de estos colonos del Kuomintang, o el mausoleo del General Tuan Shin, dedicado al fundador de Mae Salong. Otra opción es ver alguna de las plantaciones de té o las terrazas de arroz, que constituyen la base de la economía de este pueblo.

Cueva de Wat Tham Pla

Se encuentra en Pong Ngam, a unos doce kilómetros de Mae Sae. Es conocida como la «cueva de los monos» por la presencia de estos singulares primates. Esta cavidad forma parte del templo Wat Tham Pla y está encajada en una montaña de piedra caliza, en cuyo interior guarda una imagen de Buda de estilo birmano y un riachuelo, hogar de numerosas especies de peces singulares, como los dorados.

Cómo moverse

Cómo moverse en Chiang Rai, Tailandia

Chiang Rai es pequeña y compacta, por lo que puedes desplazarte caminando sin problema. Sin embargo, dos de sus principales atractivos, el templo Blanco y el Triángulo Dorado, están a varios kilómetros, por lo que necesitarás usar un medio de transporte.

La mayoría opta el tuk tuk, que es el medio más tradicional y se puede coger en cualquier punto de la ciudad. Los trayectos dentro del centro te costarán unos 60 bahts y entre 100 y 120 bahts para los sitios del extraradio o más alejados tipo el Central Plaza.

El songthaew, una camioneta que hace las veces de taxi, es otra alternativa excelente para los que buscan desplazarse en transportes tradicionales tailandeses a precios muy económicos.

Muchos viajeros optan por alquilar una moto, ya que otorga independencia y libertad y permite disfrutar de los encantos de la ciudad y de las zonas rurales de los alrededores a tu aire.

Vida nocturna

Vida nocturna en Chiang Rai, Tailandia

Chiang Rai es tranquila y calmada, con una oferta limitada para disfrutar de la vida nocturna. Aún así, si quieres conocer cómo vive la ciudad por la noche, te aconsejamos que vayas a las calles circundantes de Night Baazar.

En esta zona encontrarás algunos bares con un relajado ambiente thai, donde puedes tomar una cerveza sosegadamente, ver algún acontecimiento deportivo en una de sus pantallas gigantes o jugar una partida de billar. En la calle Punyodyana, al este de la torre del Reloj, hay más animación, la que le dan los únicos go-go bar de la ciudad.

Compras

Chiang Rai es una de las ciudades más tradicionales del norte de Tailandia, por lo que no esperes encontrar modernos centros comerciales. Los mercados forman parte de su cultura y se reparten por toda la ciudad. En ellos encontrarás artesanía local y de las tribus rurales que habitan las montañas, moda, souvenirs o gastronomía típica.

El bazar nocturno, Night Bazaar, ubicado entre la estación de autobuses y la carretera Phaholyothin Road, está repleto de puestos, donde puedes adquirir desde bordados y ropa de cama confeccionadas por las tribus del norte hasta prendas de seda e, incluso, mascotas.

El mercado de fin de semana Walking Street, en Thanalai Road, constituye un auténtico despliegue de puestos de todo tipo y carros de comida típica, repartidos en cuatro calles. En la parte oriental encontrarás una zona de ocio, donde los locales se reúnen para disfrutar de la gastronomía al son de la música.

Los domingos abre sus puertas el mercado Walking Street, en Sankhongnoi. Es un poco más pequeño que el de Thanalai Road y está más orientado al ocio, de hecho ofrece una agenda muy completa de actividades culturales, conciertos de música tradicional.

Si buscas auténticos productos locales, tienes que visitar el mercado central de Kaad Luang. Abre sus puertas a primera hora de la mañana, que es el mejor momento para comprar bambú o pescado fresco. Durante las horas centrales del día cierra y vuelve a abrir por la noche, con puestos de frutas frescas, mariscos, pescados y platos preparados, entre ellos insectos fritos.

El Central Plaza Chiangrai, cerca del templo Blanco, es el centro comercial más moderno que encontrarás y el que más te recordará a Europa. Aquí puedes llenar el carro de la compra con más variedad: electrónica, moda, cosmética o calzado. Eso sí, los precios son más elevados que en los puestos de los mercados.

Si quieres comprar cosmética natural, hierbas o especias locales, visita Chiang Rai Herbs Shop. Es el mejor lugar para comprar el tradicional té oolong, hongos Linzhi secos, máscaras exfoliantes artesanas y un sinfín de productos de cosmética típicos de Tailandia.

Dónde comer

Donde comer en Chiang Rai, Tailandia

La gastronomía de Chiang Rai es una sinfonía de aromas, sabores, colores y texturas, en la que se puede apreciar perfectamente la influencia de las vecinas Laos y Birmania.

El khao soi, una sopa de fideos, con leche de coco, curri, verduras y carne, es la propuesta más tradicional. Los arroces pastosos con salsa khau niau, el lap moo, con carne de cerdo y chile, el phad thai, el kaeng khanun, una sopa caliente con cerdo, o la pata de pollo con arroz, khao kha moo, son otras de las delicias que te proponemos catar.

Los mejores lugares para iniciarte en tu aventura culinaria tailandesa son el Night Baazar, con decenas de carros de gastronomía tradicional, y las calles Phaholyothin y Jet Yod, donde manda la diversidad de establecimientos. En Banpaprakan Road encontrarás los más económicos, con un ambiente mucho más auténtico.

Imagenes: (1)pixabay, (2) Marvin Wam, (4)Stefan Fussan,(5) mmmmngai@rogers.com,(7) Thanate Tan,(8)Atibordee konprepan,(10), (11)maxim b.